Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Mejores universidades en el Valle del Cauca
Si vives esta región y te encuentras pensando en asistir a una universidad, Carreras Universitarias Colombia posee un ranking de las mejores universidades en el Valle del Cauca, incluyendo, por un lado, las 10 más demandadas y, por el otro, las 10 mejor valoradas.
Si te encuentras pensando en alguna carrera para estudiar en el Valle del Cauca y quieres saber qué universidades están mejor posicionadas dentro de esta región, descubre las mejores universidades en el Valle del Cauca, incluyendo las diez más demandadas y las diez mejor valoradas.
Mejores universidades en el Valle del Cauca
Las 10 universidades más demandadas del Valle del Cauca
#1. Universidad Cooperativa de Colombia
En el puesto número uno se encuentra la Universidad Cooperativa de Colombia. La Universidad Cooperativa de Colombia, también llamada UCC, es una institución privada de educación superior que pertenece al sector de la economía solidaria creada en 1983, como sucesora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo - INDESCO. Se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia.
Carreras de la Universidad Cooperativa de Colombia
#2. Universidad Pontificia Bolivariana
En el puesto número dos se encuentra la Universidad Pontificia Bolivariana. La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) es una entidad de carácter privado y católica colombiana. Su oferta académica abarca la educación básica desde el nivel preescolar, hasta doctorados en el nivel universitario, contando pregrados, especializaciones, maestrías y doctorados.
La institución fue fundada por la Arquidiócesis de Medellín en 1936, siendo la primera Universidad Bolivariana de América Latina.
Carreras de la Universidad Pontificia Bolivariana
#3. Universidad del Valle
En el puesto número tres se encuentra la Universidad del Valle. Comúnmente conocida como Univalle, es una universidad pública colombiana ubicada en el Valle del Cauca. Es considerada la principal institución de educación superior del suroccidente del país, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia.
Cuenta con Acreditación Institucional de Alta Calidad del Ministerio de Educación, la cual le fue otorgada por primera vez en 2005 y renovada en 2014 por diez años, el máximo tiempo que se le concede a las instituciones de educación superior en Colombia.
Carreras de la Universidad del Valle
#4. Universidad Santiago de Cali
En el puesto número cuatro se encuentra la Universidad Santiago de Cali o USC. Es una universidad privada, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia que está ubicada en el suroccidente colombiano, con una sede principal en el Barrio Pampalinda, y otra sede en el Barrio Santa Rosa en el centro de la ciudad, en Santiago de Cali.
Adicionalmente a su sede principal, cuenta con una seccional en Palmira, Valle del Cauca. La universidad nace en primer lugar como Facultad de Derecho el 16 de octubre de 1958, convirtiéndose en la primera facultad de derecho de la región.
Carreras de la Universidad Santiago de Cali
#5. Institución Universitaria Antonio José Camacho
En el puesto número cinco se encuentra la Institución Universitaria Antonio José Camacho - UNIAJC. Es una entidad pública que ofrece educación superior en Cali, Colombia. La universidad ofrece pregrados y posgrados tanto presenciales como virtuales en el país.
La Institución Universitaria Antonio José Camacho es una entidad de carácter público, comprometida con la formación integral, en diferentes niveles y modalidades, para contribuir con el desarrollo y transformación social de la región, mediante la docencia, la investigación y la proyección social.
Carreras de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
#6. Fundación Universitaria Claretiana
En el puesto número seis se encuentra la Fundación Universidad Claretiano - Uniclaretiana. Es una Institución de Educación Superior de frontera, inspirada en el proyecto de humanización, basada en la tradición cristiana y animada por el carisma claretiano, desarrolla una formación integral a través de la docencia, la investigación y la extensión, para que la comunidad educativa se involucre cambios que requiere la sociedad, con justicia social, desarrollo humano y paz, en el contexto regional, nacional e internacional.
Carreras de la Fundación Universitaria Claretiana
#7. Universidad Autónoma de Occidente
En el puesto número siete se encuentra la Universidad Autónoma de Occidente. La Universidad Autónoma de Occidente es una universidad privada, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Fundada en 1970 en la ciudad de Cali. El 6 de septiembre de 2012 obtuvo su Acreditación institucional de alta calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación, distinción que tienen vigente 24 instituciones de educación superior de las 294 existentes en el país.
La Universidad se destaca por su alta inversión tecnológica y académica, reflejada en trece programas acreditados por alta calidad académica, 1 programa acreditado internacionalmente y 2 con certificación internacional. En investigación, cuenta con 75 Laboratorios y el 75% de su personal docente con título de Doctorados y Maestrías; 27 Grupos de Investigación, todos registrados en Colciencias.
Carreras de la Universidad Autónoma de Occidente
#8. Universidad ICESI
En el puesto número ocho se encuentra la Universidad ICESI (originalmente las siglas de Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda), una institución educativa privada en Cali (Colombia), sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. El campus está ubicado en el sector de Pance, al sur de la ciudad. Fundada en 1979 por un grupo de empresarios de la región, ofrece programas de pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados.
En el 2010, la Universidad Icesi de Cali, fue la primera Universidad privada en el suroccidente colombiano, en recibir la Acreditación Institucional de Alta Calidad, un logro significativo que reafirma el compromiso con la excelencia en la formación integral de sus estudiantes y la calidad de sus programas académicos.
Carreras de la Universidad ICESI
#9. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
La Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (UNICATÓLICA) se encuentra en el puesto número nueve y es una institución académica de educación superior privada y católica con sede en la ciudad de Cali, Colombia. Fue fundada en 1996.
La idea de la creación de una universidad nació por el Arzobispo Isaias Duarte Cancino, que veía como muchos estudiantes egresados de bachiller no tenían forma de ingresar a la educación superior y el índice de desempleo crecía en la ciudad. El arzobispo buscaba crear una institución asequible para los estratos populares.
Carreras de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
#10. Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC
En el puesto número diez se encuentra La Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC, universidad que ofrece educación superior en Bogotá, Colombia. La misma cuenta con programas de pregrado y posgrados.
Una vez consolidado el programa de Odontología a nivel de pregrado y posgrado, en su sede principal, el Colegio Odontológico Colombiano es autorizado, en su carácter de Institución Universitaria, para crear extensiones a nivel nacional. Bajo estas directrices se crea la extensión Cali, formalizada mediante notificación de la Institución de fecha 22 de marzo de 1994 al ICFES y reconocida por el mismo según lo establecido en el Decreto 1403 de 1993
Carreras de la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC
Las 10 universidades mejor valoradas del Valle del Cauca
#1. Fundación Universitaria San Martín
La Fundación Universitaria San Martín es una universidad de Colombia, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia, con sede principal en Bogotá y sedes de extensión en todo el territorio nacional. La Fundación Universitaria San Martín es una Institución de Educación Superior de carácter privado, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución N° 12387 del 18 de agosto de 1981.
La Fundación Universitaria San Martín - FUSM es una Institución de Educación Superior de carácter privado, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución N° 12387 del 18 de agosto de 1981.
Carreras de la Fundación Universitaria San Martín
#2. Universidad Pontificia Bolivariana
Coincidiendo con el puesto que ocupa en las universidades más demandadas, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) también es la segunda mejor valorada. Siendo una entidad de carácter privado y católica colombiana, su oferta académica abarca la educación básica desde el nivel preescolar, hasta doctorados en el nivel universitario, contando pregrados, especializaciones, maestrías y doctorados.
La institución fue fundada por la Arquidiócesis de Medellín en 1936, siendo la primera Universidad Bolivariana de América Latina.
Carreras de la Universidad Pontificia Bolivariana
#3. Fundación Universitaria Claretiana
La Fundación Universidad Claretiano - Uniclaretiana es una Institución de Educación Superior de frontera, inspirada en el proyecto de humanización, basada en la tradición cristiana y animada por el carisma claretiano, desarrolla una formación integral a través de la docencia, la investigación y la extensión, para que la comunidad educativa se involucre cambios que requiere la sociedad, con justicia social, desarrollo humano y paz, en el contexto regional, nacional e internacional.
Carreras de la Fundación Universitaria Claretiana
#4. Universidad Autónoma de Occidente
La Universidad Autónoma de Occidente es una universidad privada, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Fundada en 1970 en la ciudad de Cali. El 6 de septiembre de 2012 obtuvo su Acreditación institucional de alta calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación, distinción que tienen vigente 24 instituciones de educación superior de las 294 existentes en el país.
La Universidad se destaca por su alta inversión tecnológica y académica, reflejada en trece programas acreditados por alta calidad académica, 1 programa acreditado internacionalmente y 2 con certificación internacional. En investigación, cuenta con 75 Laboratorios y el 75% de su personal docente con título de Doctorados y Maestrías; 27 Grupos de Investigación, todos registrados en Colciencias.
Carreras de la Universidad Autónoma de Occidente
#5. Universidad Antonio Nariño
La Universidad Antonio Nariño es una entidad privada de educación superior de Colombia, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Su sede principal se encuentra en Bogotá, aunque cuenta con sedes de educación presencial en prácticamente todas las capitales departamentales y en otros municipios.
Fue pionera en los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Biomédica, particularmente en proyectos de simulación, arquitectura de micros y tecnologías en Telemedicina, además de ser la primera Universidad en Colombia en ofrecer programas de Maestría y Doctorado en Educación Matemática y Doctorado en Ciencia Aplicada.
Actualmente el Grupo de Investigación Experimental High Energy Physics ATLAS de la Universidad Antonio Nariño creado en 2006, hace parte de la Colaboración ATLAS del Centro Europeo de Investigación Nuclear CERN.
Carreras de la Universidad Antonio Nariño
#6. Institución Universitaria Antonio José Camacho
La Institución Universitaria Antonio José Camacho - UNIAJC es una entidad pública que ofrece educación superior en Cali, Colombia. La universidad ofrece pregrados y posgrados tanto presenciales como virtuales en el país.
La Institución Universitaria Antonio José Camacho es una entidad de carácter público, comprometida con la formación integral, en diferentes niveles y modalidades, para contribuir con el desarrollo y transformación social de la región, mediante la docencia, la investigación y la proyección social.
Carreras de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
#7. Universidad Cooperativa de Colombia
La Universidad Cooperativa de Colombia, también llamada UCC, es una institución privada de educación superior que pertenece al sector de la economía solidaria creada en 1983, como sucesora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo - INDESCO. Se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia.
Carreras de la Universidad Cooperativa de Colombia
#8. Universidad Nacional de Colombia
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una universidad pública colombiana del orden nacional, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia, fundada bajo el gobierno de Santos Acosta el 22 de septiembre de 1867 y regentada por la Ley 66 de 1867.
Es la universidad más importante y representativa de Colombia por su tradición, prestigio, calidad y selectividad. Está vinculada a la historia y producción académica de América Latina. Su campus insignia, la Ciudad Universitaria de Bogotá, es el más grande del país y cuenta con 17 edificios declarados monumento nacional. Tiene sedes en Medellín, Manizales, Palmira, Arauca, Leticia, Tumaco, San Andrés y La Paz (Cesar).
Es la academia colombiana con mayor número de estudiantes. Cuenta también con un total de 2939 docentes activos de planta, la mitad con doctorado. Posee programas de pregrado, especializaciones, especialidades médicas y odontológicas, maestrías y doctorados distribuidos en sus 8 sedes.
Carreras de la Universidad Nacional de Colombia
#9. Universidad ICESI
La Universidad ICESI (originalmente las siglas de Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda) es una institución educativa privada en Cali (Colombia), sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. El campus está ubicado en el sector de Pance, al sur de la ciudad. Fundada en 1979 por un grupo de empresarios de la región, ofrece programas de pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados.
En el 2010, la Universidad Icesi de Cali, fue la primera Universidad privada en el suroccidente colombiano, en recibir la Acreditación Institucional de Alta Calidad, un logro significativo que reafirma el compromiso con la excelencia en la formación integral de sus estudiantes y la calidad de sus programas académicos.
Carreras de la Universidad ICESI
#10. Universidad de Antioquia
La Universidad de Antioquia (U. de A.) es la institución de educación superior más importante del departamento de Antioquia. Fundada en 1803, la U. de A. es reconocida como una de las mejores universidades del país.
Su campus principal, Ciudad Universitaria, está ubicado en la ciudad de Medellín, y cuenta además con las sedes de Ciudadela Universitaria de Robledo, Edificio San Ignacio y Área de la Salud. También tiene sedes alternas en los municipios de Puerto Berrío, Caucasia, Santa Fe de Antioquia, Segovia, Amalfi, Carmen de Viboral, Sonsón, Andes, Carepa, Apartadó, Turbo y Yarumal.
Es una entidad descentralizada del departamento de Antioquia, organizada como un ente universitario autónomo con régimen especial, vinculada al Ministerio de Educación Nacional en lo que tiene que ver con las políticas y la planeación del sector educativo y en relación con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
Carreras de la Universidad de Antioquia