Acerca de Maestría en Ambientes Digitales para la Educación
Objetivo de la Maestría Virtual en Ambientes Digitales para la Educación
Formar magísteres con una postura reflexiva, incluyente e innovadora de los ambientes digitales que dé respuestas a las transformaciones y retos de la educación contemporánea con una perspectiva global.
Perfil Profesional
Como egresado de la Maestría en Ambientes Digitales para la Educación estará en capacidad de:
- Diseñar y desarrollar estrategias pedagógicas desde los ambientes digitales para apoyar los procesos académicos a partir de una clara articulación entre el diseño pedagógico y el digital.
- Asesorar a entidades del sector público o privado en la formulación de procesos o proyectos de cualificación de talento humano mediante estrategias mediadas por tecnologías digitales, en función de la formación permanente y educación continua del talento humano.
- Proponer proyectos de profundización por vía de la investigación desde la ciencia tecnología e innovación en el campo de la articulación de la tecnología digital en los procesos educativos.
- Configurar ambientes digitales para el aprendizaje con alcance a la heterogeneidad de contextos donde se privilegie la atención a la diversidad y la diferencia.
- Profundizar e innovar por vía de la investigación en propuestas de mediación tecnológica que potencien los procesos en las áreas de gestión en centros educativos.
- Analizar y evaluar ambientes digitales cuya intencionalidad sea la mediación educativa, o el fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Participar en comunidades de práctica y redes académicas para compartir mejores prácticas y aprender de los demás.
Salida Laboral
El egresado de la Maestría Virtual en de Ambientes Digitales para la Educación de la IBERO podrá desempeñarse en múltiples áreas:
- Docente e investigador, líder de procesos donde se articulen los ambientes digitales y de innovación con procesos académicos en comunidades dentro de los diferentes niveles de formación y educación formal y no formal que requieran la implementación de las tecnologías.
- Líder o gestor educativo de instituciones y organismos nacionales e internacionales que demanden una respuesta frente a las necesidades y tendencias actuales de la tecnología educativa, la innovación, la inclusión y los ambientes digitales. -Directivo y/o coordinador de instituciones locales, regionales o globales en sectores privados y públicos que privilegien la educación en modalidad virtual.
- Investigador y consultor en proyectos con alcance local, nacional e internacional en temas relacionados con tecnologías para la educación.
- Experto en la interpretación, contextualización y diseño de planes, proyectos y estrategias pedagógicas en ambientes digitales para la promoción de la educación inclusiva o la educación intercultural en diferentes contextos.
- Educador con capacidad para diseñar estrategias de transformación en tu práctica profesional.