Acerca de Pregrado en Química Industrial
Campo de Intervención
El Químico Industrial interviene en el desarrollo de un producto ya sea con el fin de innovarlo, sustituirlo o mejorarlo, a nivel de laboratorio y/o escalarlo hasta un nivel industrial, teniendo en cuenta los mecanismos de reacción y las variables termoquímicas; con miras a generar valor agregado según las tendencias y los avances tecnológicos.
Perfil Ocupacional
El Químico Industrial, estará en la capacidad de desempeñarse en diferentes ámbitos ocupacionales descritos a continuación:
- Químico Industrial de planta: escala, programa, supervisa y ejecuta procesos de transformación química.
- Químico Industrial de control de la calidad: selecciona, programa, ejecuta y estandariza métodos y puntos de control de la calidad en los procesos industriales que involucran transformaciones químicas.
- Químico Industrial en asesoría técnica: apoya la comercialización y acompañamiento técnico para: materias primas, insumos, productos procesados, equipos de análisis químico y de equipos que intervienen en procesos del sector químico industrial.
- Químico Industrial líder: a cargo de proyectos o procesos productivos ya sea como empleado o empleador.
- Químico Industrial en el área de investigación y desarrollo en empresas del sector químico y afines: crea, adapta he innova procesos y productos, tendientes a mejorar la competitividad del sector de industrial.
- Químico industrial consultor: miembro o consejero al servicio del sector industrial público y privado, entes reguladores y la academia.
Competencias Profesionales
El profesional universitario del Químico Industrial del Instituto Tecnológico Metropolitano responde a retos que asumen día a día en sus roles profesionales del área que requieren de una mayor interiorización de una fundamentación conceptual y metodológica desde lo multidisciplinario y competencias para proporcionar soluciones científicas, tecnológicas y de gestión, oportunidad que se le brindará al futuro aspirante de este Pregrado, que le permita:
- Intervenir en el diseño, control y mejoramiento de productos y procesos Industriales encaminados a incrementar la productividad con la prestación de un servicio que proporcione calidad de vida y desarrollo del país, sin ir en detrimento de los recursos naturales y el ambiente.
- Intervenir en el control de calidad a lo largo de las diferentes etapas de los procesos Industriales, bajo la normativa vigente y el desarrollo tecnológico requerido.
- Participar en labores investigativas basados en las prácticas científicas propias de la química Industrial para aportar al desarrollo e innovación de productos y procesos orientados al aprovechamiento o sustitución de materias primas o tecnologías que aumenten el perfil innovador y respondan al cuidado del ambiente y bienestar de la sociedad, de acuerdo a los cambios científicos y tecnológicos vigentes en los ámbitos nacional e internacional.
- Difundir y transferir los conocimientos y resultados de la investigación o prácticas dispuestas a la resolución de problemas de la Industria, como de la academia o entes regulatorios.
- Liderar equipos de trabajo interdisciplinarios o conformar su propia empresa, por medio de la puesta en marcha de proyectos investigativos básicos o aplicados, que le permitan ser parte activo del sistema productivo y desarrollo de su entorno.
- Respetar los derechos ajenos que prevé el cuidado de la sociedad, preservación de la riqueza natural, ambiental y cultural del país.