Acerca de Diplomado Virtual en Gestión de la Industria de la Energía
DESCRIPCIÓN
La energía es la fuerza vital para el funcionamiento de la sociedad moderna. El desarrollo económico y social depende inevitablemente de contar con fuentes de energía confiable, asequible y compatible con el cuidado y la preservación del medio ambiente.
El diplomado posee cursos que entregan herramientas y conceptos específicos para entender el funcionamiento de los mercados energéticos, especialmente de los mercados eléctricos, y los principales mecanismos económicos que se usan para incentivar la eficiencia energética y el uso de las energías renovables. Además, los alumnos se enriquecerán con conocimientos más generales, pero igual de relevantes a la hora de gestionar exitosamente un proyecto energético, aprendiendo conceptos generales de evaluación de proyectos, ética y responsabilidad social y eficacia operacional. Los cuales preparan al alumno de manera integral y le entregan herramientas económicas y de gestión necesarias.
Este programa forma parte de la Clase Ejecutiva y está compuesto por una parrilla de cursos que abarcan distintas áreas de la gestión: economía, finanzas, estrategia, operaciones, innovación, marketing, comunicaciones, personas, etc. A partir de combinaciones de estos cursos se forman distintos diplomados.
Los contenidos del diplomado están agrupados en cursos de dos meses de duración cada uno. El año se divide en 5 bimestres programados desde marzo a diciembre. Los alumnos tienen la opción de ingresar a los diplomados en cualquiera de los bimestres dado que los cursos que no haya alcanzado a realizar lo podrán tomar al año siguiente. Esto le da el carácter rotativo al diplomado, lo que permite no obligar a los alumnos a iniciar su diplomado en marzo o abril donde la carga laboral y económica podría ser mayor.
OBJETIVOS
• Identificar cómo funcionan los mercados energéticos.
• Desarrollar y gestionar proyectos energéticos.
DIRIGIDO A
Profesionales que se desempeñan en la industria de la energía; proveedores o clientes de empresas del rubro; empresarios que deseen incursionar y desarrollar proyectos energéticos, o bien, todos aquellos profesionales interesados en adquirir conocimientos relacionados a la industria de la energía y temas como la eficiencia energética y el uso de las energías renovables.
PRECIO
USD $1.990, si te
matriculas ahora puedes obtener un 30% dscto. USD $1.393.