Acerca de Pregrado en Archivística
Perfil Profesional:
El profesional en archivística de la Universidad de Antioquia estará capacitado para gestionar documentos administrativos e históricos; preparado para desempeñar su labor con base en principios y valores éticos; consciente de la responsabilidad de salvaguardar el patrimonio documental y la memoria de la nación, a través de la aplicación de políticas nacionales, en cumplimiento de las normas legales; capaz de planificar, gestionar y desarrollar servicios archivísticos que beneficien a las instituciones; investigador en las distintas áreas de la disciplina; ; conocedor de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de administración documental y para la preservación y difusión del patrimonio.
Perfil Ocupacional:
El profesional archivista egresado de la Universidad de Antioquia, se desempeñará competentemente en las siguientes funciones y frentes básicos de actividad profesional, con sentido de responsabilidad, autonomía y respeto de los valores culturales y sociales, en el marco de la globalización y sirviéndose de los avances en las Tecnologías de la información y la comunicación:
- Administración de documentos. El profesional estará en capacidad de proponer, diseñar, dirigir, aplicar y evaluar políticas, sistemas, proyectos, servicios y procesos de calidad en el campo archivístico.
- Gestión integral del patrimonio documental. Respecto de lo cual podrá valorar, gestionar, difundir, conservar acervos documentales en instituciones públicas y privadas para la preservación de la memoria y el fortalecimiento de las identidades.
- Investigación. El archivista estará en capacidad de elaborar, proponer y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo de la disciplina archivística, en áreas como la epistemología, los procesos archivísticos y la aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo de la teoría y la práctica.