Acerca de Maestría en Microbiología
Objetivos Específicos
Formar magísteres diestros en investigación en el campo de la microbiología, la biotecnología y salud pública (humana y animal), con capacidad de proponer y ejecutar proyectos, alternativas y soluciones desde su saber particular.
Desarrollar actividades académicas interdisciplinarias de profundización y actualización para que el magister este en capacidad de ofrecer acciones, prevención y diagnóstico de enfermedades causadas por microorganismos en nuestro ambiente.
Desarrollar habilidades y destrezas para la educación de estudiantes de pre y postgrado, de la comunidad universitaria, del estamento docente y de la comunidad en general.
De Investigación: Propone, realiza y ejecuta en forma autónoma procesos investigativos como identificar problemáticas y plantear proyectos que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico del país. Diseña yejecuta un proyecto de investigación con responsabilidad y ética profesional. Participa en convocatorias nacionales o internacionales para obtener recursos financieros,organiza equipos interdisciplinariosalrededor de la investigación en el campo de la microbiología.
Docente: Conoce y domina la conceptualización para el desarrollo de temáticas microbiológicas que le permiten transmitir los conocimientos de manera clara, precisa y con alta calidad científica. Conoce y domina las técnicas pedagógicas actuales y las TIC. Además, desarrolla temáticas novedosas con dominio del tema y con participación de la audiencia.
Administrativo: Gerencia recursos en el desarrollo de proyectos de investigación y programas académicos de institucionales oficiales o privadas. Participa como director o miembro de Comités de Vigilancia Epidemiológica. Elabora cronogramas de actividades y presupuesto para proyectos de investigación, organiza equipos interdisciplinarios de trabajo.
Asistencial: Participa multidisciplinariamente en una unidad de investigación a nivel de microbiología molecular, clínica y farmacéutica. Lideraplanes de desarrollo en entidadesde salud y medio ambiente.
Sociohumanístico: Investigadores con formación ética, con calidad humana y sensibilidad social.
Ocupacional: Lidera equipos de investigación y se integra a otros para la realización de proyectos que amplíen su capacidad de acción. Interviene en la búsqueda de soluciones a problemas de salud causados por microorganismos. Conoce y realiza técnicas de laboratorio de microbiología de mediana y alta complejidad en laboratorios clínicos, ambientales e industriales. Ejerce como director y/o asesor científico de entidades públicas y privadas. Ejerce como jefede laboratorios microbiológicos. Dirigeproducción biotecnológica de productos de origen microbiano.