Acerca de Licenciatura en Educación Artística y Cultural
Misión
El programa de Licenciatura en Educación Artística y Cultural de la Universidad de la Amazonia forma docente con el más alto nivel de calidad en el campo del saber pedagógico artístico y disciplinar, desde los argumentos regionales, nacionales e internacionales, relacionados con el desarrollo del pensamiento artístico y del espíritu investigativo, manteniendo una dinámica constante de evolución e innovación de la docencia y la educación artística, con compromiso y responsabilidad de incentivar, crear y orientar la cultura artística en beneficio de una sociedad y conservar el patrimonio histórico fortaleciendo la identidad local, regional y nacional en el cual se inscribe el programa
Objetivo General
- Formar profesionales competentes en la docencia del área de la educación artística y cultural para los niveles de educación básica y media, con un enfoque holístico, científico, técnico, social y humanístico que les permitan desarrollar procesos dinámicos de enseñanza y de aprendizaje de las artes de tal manera que coadyuven al desarrollo de la Sociedad .
Objetivo Específico
- Promover una formación de la sensibilidad, apreciación estética, comunicación y creación en las artes en el contexto socio – histórico – cultural, fundamentado en las concepciones vigentes del arte, para el aprendizaje de la educación artística y cultural.
- Orientar procesos teórico metodológicos sobre el saber pedagógico artístico relacionado con modelos pedagógicos contemporáneos fundamentados en la interdisciplinariedad y transdiciplinariedad para favorecer el desarrollo de competencias en el campo de la pedagogía en artes.
- Formar profesionales idóneos en investigación pedagógica, capaces de diseñar alternativas de solución a los problemas de enseñanza y de aprendizaje de la educación artística y cultural.
- Orientar procesos teórico práctico de los lenguajes artísticos que permitan adquirir los conocimientos, habilidades, actitudes, etc., para su desempeño en el área, a través de métodos y técnicas para lograr el desarrollo integral del educando en las disciplinas de la educación artística, de acuerdo al grado y nivel en el que se desempeña.
- Integrar equipos interdisciplinarios que estudien los fenómenos propios del arte, la cultura y el patrimonio cultural material e inmaterial propiciando procesos de enseñanza y de aprendizaje utilizando nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Articular necesaria y permanente entre la área de la educación artística y cultural, la pedagogía, la didáctica y la investigación, para mejorar la práctica del docente y garantizar el aprendizaje de los estudiantes en los diversos ambientes de aprendizaje.
Perfil Profesional
El egresado de la Licenciatura en Educación Artística y Cultural de la Universidad de la Amazonia, se destacará por su calidad académica, compromiso pedagógico, liderazgo, ética, creatividad, competitividad, sentido crítico, capacidad de trabajo en equipo y alto sentido de pertenencia con la región y el país, (componente socio-humanístico, resolución 5443: Literales a, b, c, d y e) y entre las competencias profesionales las que se encuentran allí:
- Un docente que pueda guiar el desarrollo de la sensibilidad estética, la expresión artística y la capacidad expresiva como forma potencial del arte.
- Un Licenciado que contribuya al desarrollo cultural desde lo artístico al Departamento del Caquetá y el país.
- Un Docente que genere ambientes de aprendizaje creativos mediante la articulación coherente del saber disciplinar y el saber pedagógico.
- Asumir el reto de una educación centrada en la formación de sujetos transformadores de su entorno a partir del trabajo investigativo.
- Crear ambientes en los que se pueda poner en juego la imaginación, la curiosidad, la creatividad, y en los que su acción pedagógica rescate la singularidad el sujeto.
- Asumir la pedagogía como la vía desde donde se van entrelazando los saberes para ser construidos con los estudiantes, buscando caminos a través de los cuales se dé sentido a las acciones e interacciones, vinculándose con la cultura.
Perfil Ocupacional
El egresado de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad de la Amazonia, se caracteriza por ser un docente que:
- Como docente del área de educación artística en el nivel de educación básica y media.
- Como gestor y dinamizador de procesos pedagógico culturales a nivel comunitario y escolar.
- Dinamiza el desarrollo artístico del contexto educativo y comunitario en donde se encuentra.
- Investiga los fenómenos pedagógicos y artísticos del medio educativo y comunitario.
- Valora la dimensión artística como un eje fundamental de formación integral.
- Reconoce e implementa el valor del fenómeno artístico como posibilidad de intervención y transformación de la sociedad.
- Posee elementos didácticos y metodológicos para potenciar el desarrollo artístico desde una dimensión lúdica, creativa y crítica.
- Maneja conceptualmente las categorías, modelos y propuestas del campo de desarrollo artístico y cultura estética, pertinentes a los niveles de escolaridad básica.
Título que Otorga: Licenciado en Educación Artística y Cultural