Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Doctorado en Enfermedades Infecciosas

Universidad de Santander



La carrera Doctorado en Enfermedades Infecciosas es una de los Doctorados de Salud y Medicina que imparte la Universidad de Santander.

Duración: 8 SEMESTRES.

El título de Doctorado en Enfermedades Infecciosas es el título que otorga la Universidad de Santander para la carrera de Doctorado en Salud.

Descripción
El Doctorado en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Santander es un programa que busca formar investigadores autónomos de las más altas cualidades académicas, líder en la formulación de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así como programas de vigilancia, diagnóstico y control de las infecciones complejas y las diversas infecciones asociadas al cuidado de la salud.

El Doctor en Enfermedades Infecciosas puede desempeñarse como profesor y tutor, en la formación de recurso humano en todos los niveles de enseñanza desde el pregrado hasta maestría y doctorado, en el área de las enfermedades infecciosas y conformar equipos multidisciplinarios para el establecimiento de políticas de contención y prevención de las infecciones al interior de las entidades académicas y de servicios de salud. Adicionalmente, podrá incorporarse en empresas farmacéuticas y de desarrollo de productos tecnológicos en procesos de innovación, evaluación, validación y optimización de alternativas farmacológicas y diagnósticas.

Este programa de formación de científicos del más alto nivel académico, expertos en enfermedades infecciosas, contribuye directamente al sector salud, específicamente en el combate de las altas tasas de morbi-mortalidad por causas infecciosas, en la región y en el país. De esta forma el Doctorado en Enfermedades Infecciosas es una respuesta de la Universidad a su compromiso social con nuestras comunidades. Esto, teniendo en cuenta que, las enfermedades infecciosas representan a nivel global la principal causa de muerte en niños menores de cinco años, y la segunda causa de muerte en la población en general, ocupando también el primer lugar como causante de años perdidos por discapacidad.

El programa de Doctorado en Enfermedades Infecciosas es único a nivel nacional, y guarda homología con Doctorados de denominación similar de prestigiosas instituciones extranjeras como el de la Universidad de Londres (Inglaterra), la Universidad Autónoma de Barcelona (España), la Universidad de Sao Paulo (Brasil) y la Universidad de Pittsburgh (USA).

Misión
Formar investigadores interdisciplinarios de alto nivel científico, autónomos, con conciencia social y con un profundo sentido de la ética, con capacidad de liderar la formulación de propuestas que lleven a la generación de nuevo conocimiento que impacte en la epidemiología, manejo y tratamiento de las infecciones más prevalentes en nuestras comunidades, así como también que contribuya al entendimiento de la historia natural y la fisiopatología de una determinada infección.

Objetivo General
El programa de Doctorado en Enfermedades Infecciosas tiene como objetivo principal la formación de investigadores interdisciplinarios con profundos conocimientos académicos y científicos relacionados con las herramientas de estudio de la historia natural de una infección desde el punto de vista microbiológico, y su interacción co-evolutiva con el hospedero y su ambiente. Todo esto teniendo como eje central el sentido ético y la responsabilidad social de la investigación científica.

Sedes donde Estudiar Doctorado en Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Santander

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.