Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Doctorado en Salud
Universidad del Valle
La carrera Doctorado en Salud es una de los Doctorados de Salud y Medicina que imparte la Universidad del Valle.
Duración: 7 SEMESTRES.
Materias: 16.
Objetivo generalFormar investigadores autónomos del más alto nivel, con capacidad de proponer, dirigir y realizar estudios que conduzcan a la generación de conocimiento interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario en salud, así como resolver problemas para el país en el campo de la salud.JustificaciónLa propuesta de Doctorado en Salud es una oferta novedosa en el campo de la educación avanzada en el país y responde a necesidades identificadas a nivel local, regional, nacional e internacional en cuatro aspectos básicos:De esta manera el programa académico de Doctorado en Salud obedece a una necesidad de transformar la manera de abordar la salud de la comunidad, haciendo énfasis en la investigación que fomente la promoción y el mantenimiento de la salud de los sujetos y de sus comunidades. Con ese fin se da apertura a un enfoque multi, inter o transdisciplinario que reúne a investigadores de diferentes disciplinas para que contribuyan en el estudio de la salud, con una visión holística basada en las Ciencias Sociales, Humanísticas y del campo de la salud.En este orden de ideas, el Doctorado se propone avanzar en la construcción de condiciones objetivas y construir una experiencia propia, para alcanzar un trabajo interdisciplinario y más adelante transdisciplinario en su quehacer.
- Entender la salud como un problema complejo que requiere soluciones e intervenciones sistémicas;
- Generar conocimiento e innovación a través de la investigación avanzada en el campo de la salud;
- Incrementar en el país el número y la calidad de sus doctores; y
- Formar de manera imperiosa líderes y tomadores de decisiones con las competencias necesarias para contribuir de manera efectiva a transformar las condiciones de salud en las comunidades del país o donde se requiera, haciendo uso de la multi, inter y transdisciplinariedad.
Perfil Ocupacional
- Los egresados del Doctorado en Salud podrán desempeñarse en Institutos, Centros y Grupos de Investigación; liderar investigaciones en salud con grupos multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarios, en instituciones de servicio, docencia, consultoría e investigación.
- Gerenciar programas y centros de investigación en instituciones docentes y asistenciales.
- Ser consultores y asesores para el diseño, aplicación y evaluación de políticas de salud que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de las poblaciones.
- Ejercer cargos directivos con responsabilidad en la toma de decisiones relacionadas con la salud de las poblaciones.
- Fomentar y divulgar la producción científica que permita la transferencia y aplicación de los hallazgos de la investigación que conduzca a la innovación y a los cambios en el sistema de salud.
Perfil ProfesionalEl egresado del Doctorado en Salud estará en capacidad de:
- Realizar investigación disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar en salud, de una manera autónoma, a través de los grupos de investigación y de instituciones prestadoras de servicios de salud.
- Proponer a través de la investigación innovaciones a los enfoques de salud y a la formación del recurso humano.
- Proponer críticamente, alternativas de solución ante problemas políticos, culturales y sociales que inciden en la salud de las personas y comunidades.
- Participar en la planeación, desarrollo y evaluación de programas de formación del talento humano a nivel de pregrado y de postgrado.
- Apropiar con sentido crítico el conocimiento teórico y el manejo de los métodos de investigación para apoyar la generación de conocimiento en salud.
- Planear, ejecutar y evaluar políticas en salud que busquen mantener o restablecer la salud de las personas, grupos y comunidades
- Comprender y asumir su responsabilidad ética y profesional y enmarcar todos sus actos dentro de los valores, principios y compromisos que definen el Ethos de la Universidad del Valle; y de la ética y bioética en salud.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares