Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
Universidad del Norte
La carrera Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad del Norte.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 50.
El título de Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación es el título que otorga la Universidad del Norte para la carrera de Ingeniería de Sistemas.
La Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte forma profesionales enmarcados dentro de la misión de la Universidad del Norte, que fundamentado en la Ciencia de la Computación, la Ingeniería de Software, y la Tecnología Informática y de Comunicaciones, sean capaces de desempeñarse con excelencia, criterio científico-técnico y humanista en funciones de análisis, diseño, construcción, ejecución, evaluación, control, dirección e integración de proyectos y sistemas interdisciplinarios en tecnología.
Perfil profesional
Un profesional en Ingeniería de Sistemas y Computación es un profesional global; referente en temas de tecnología y ciencia para la solución de problemas reales. Es un ente transversal capaz de apoyar diversos procesos en lo que respecta al área de ingeniería y matemáticas aplicadas. Es un ser capaz de proponer soluciones a problemas en pequeña y gran escala. Su formación, le permite, también, ser líder en temas tecnológicos y científicos.
- Formular propuestas para la solución de problemas reales mediante el uso de la tecnologías y las matemáticas aplicadas.
- Liderar proyectos de investigación/empresariales para la solución de problemas concretos (por ejemplo, sociales) y/o abstractos (por ejemplo, generación de nuevo conocimiento).
- Tomar decisiones con bases sólidas, éticas, y científicas en pro del mejoramiento humano/social/tecnológico.