Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Tecnología en Procesamiento de Alimentos

Universidad del Valle



La carrera Tecnología en Procesamiento de Alimentos es una de las Carreras Cortas de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad del Valle.

Duración: 7 SEMESTRES.

Materias: 32.

El título de Tecnología en Procesamiento de Alimentos es el título que otorga la Universidad del Valle para la carrera de Tecnología en Ingeniería.

El programa de Tecnología en Alimentos de la Universidad del Valle fue diseñado para formar profesionales capaces de responder a los retos y perspectivas innovadoras dada la importante vocación agrícola, pecuaria y pesquera de la región, su cultura alimentaría, con el fin de satisfacer la demanda cada vez más creciente hacia el consumo de alimentos producidos en forma natural con una actitud ecológica.

Perfil profesional

Su formación le permitirá supervisar las operaciones a las cuales son sometidas los alimentos, interpretando los datos aportados por los instrumentos que miden, registran y controlan las variables de proceso de transformación de los alimentos, manteniendo las condiciones deseadas, y velando por el cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad que garanticen la integridad de personas y equipos.

Objetivos Generales

  • Desarrollar un currículo integrado en el Programa de Tecnología de Alimentos acorde con los nuevos retos de un mercado globalizado, competitivo y exigente, el cual demanda del tecnólogo de hoy una visión dinámica y flexible de los procesos tecnológicos y de aprehensión del conocimiento.
  • Contribuir al desarrollo de la industria de alimentos en la región, preparando un Tecnólogo de Alimentos cuya actividad mejore el aprovechamiento y la diversificación de los recursos naturales utilizados como materia prima para alimentos. Así mismo, la labor de este tecnólogo incrementará la calidad y la disponibilidad de alimentos, mejorando su control de calidad y colaborando para que se reduzcan las pérdidas ocasionadas por deficiencias en su manejo y procesamiento.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar en el estudiante la capacidad para aplicar los principios básicos de las ciencias naturales en sistemas que involucren procesos de conservación y transformación de alimentos.
  • Formar a los estudiantes en la aplicación de las diferentes tecnologías para el manejo, conservación y procesamiento de los alimentos, especialmente de aquellas que son comunes en nuestro medio.
  • Formar al estudiante con criterios de comportamiento ético y ecológico, así como con normas para la supervisión de recursos humanos y físicos, de forma tal que procure la conservación del ambiente, la salud y la seguridad de las personas y la calidad de los productos.
  • Capacitar al futuro Tecnólogo para la creación y manejo de una pequeña empresa de comercialización, conservación y transformación de alimentos, y para la supervisión de estos mismos procesos en empresas de mayor tamaño.

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.