Acerca de Maestría en Microbiología
El aspirante a la Maestría en Microbiología debe contar con la formación de pregrado de una institución de educación superior debidamente registrada y aprobada por el MEN. La formación de pregrado debe ser en áreas afines a salud o Biociencias: Bacteriólogo, Microbiólogo, Biólogo, Químico, Químico farmacéutico, Ingeniero Químico, Ingeniero Ambiental, Médico, Odontólogo y otros afines, cuya pertinencia para el ingreso al Programa será estudiada y aprobada por el Comité Asesor del Programa, quien evaluará a los aspirantes y determinará la aceptación y sugerirá si es necesaria la realización de cursos de nivelación.
Como objetivos específicos se plantean:
- La generación de nuevo conocimiento a partir de elaboración de propuestas de investigación y desarrollo de procesos o avances tecnológicos mediante la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, que le permitan cumplir con el compromiso social, comunitario y ambiental que lo caracterizan.
- Orientar la formación de sus alumnos para que tengan un alto nivel académico – científico en su campo disciplinar o profesional, mediante la profundización teórico- práctica, la apropiación de herramientas técnicas y metodológicas y el desarrollo de conocimiento en las áreas o líneas de investigación que ofrece el Programa. El maestrando adquirirá la fundamentación del método científico para la generación de conocimiento y su contribución a la solución de problemas del entorno regional y mundial.