Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Maestría en Química

Universidad Industrial de Santander



La carrera Maestría en Química es una de las Maestrías de Física y Química que imparte la Universidad Industrial de Santander.

Duración: 4 SEMESTRES.

Materias: 11.

El programa de Maestría en Química, tiene como objetivo fundamental la investigación como una actividad organizada permitiendo construir el conocimiento  científico y proponer alternativas de solución a problemas, teóricos y prácticos desde la perspectiva científica, particularmente desde la química. Los Objetivos Específicos son:
  • Perfeccionar la formación del profesional en el área de Química.
  • Capacitar al estudiante en el uso de la ciencia química teórica de profundidad conceptual, las técnicas experimentales modernas y la metodología de investigación científica.
  • Ofrecer a los Profesionales en Química, Ingenieros Químicos o Químicos Farmacéuticos un espacio para iniciar actividades de investigación en química.
  • Motivar el ejercicio de la difusión de los conocimientos avanzados en química, en el contexto regional, nacional e internacional.
  • Proponer alternativas de solución a problemas de la química desde una posición interdisciplinar.
El programa de Maestría en Química está dirigido a aspirantes con formación de pregrado principalmente en Química y áreas afines. El aspirante debe contar con disponibilidad de tiempo completo y demostrar interés por la investigación.

El Magister en Química de la Universidad Industrial de Santander es un profesional profundamente familiarizado con la Química, su metodología científica, el uso de su  instrumentación experimental, sus fuentes bibliográficas, su relación con otras ciencias, y demuestra competencias para:
  • Resolver situaciones problemáticas avanzadas en los componentes generales y fundamentales de la química.
  • Mostrar disposición al trabajo interdisciplinario y a la discusión académica.
  • Mantener una actitud atenta ante los avances de su disciplina.
  • Proponer procesos de investigación en la disciplina de la química que ha profundizado.
  • Desarrollar destrezas procedimentales, si su área de profundización así lo requiere.
  • Utilizar herramientas computacionales para la solución de problemas avanzados.
  • Divulgar sus resultados en contextos regionales, nacionales e internacionales mediante lenguaje oral y escrito.

 

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.