Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Medicina Alternativa
Universidad Nacional de Colombia
La carrera Maestría en Medicina Alternativa es una de las Maestrías de Salud y Medicina que imparte la Universidad Nacional de Colombia.
Duración: 4 SEMESTRES.
El título de Maestría en Medicina Alternativa es el título que otorga la Universidad Nacional de Colombia para la carrera de Maestría en Salud.
Objetivo
Capacitar al médico para que se desempeñe con la mayor habilidad posible en el diagnostico, el estudio paraclínico y el manejo terapéutico integral del paciente, considerando las posibilidades de la Homeopatía, la Medicina Tradicional China y Acupuntura, la Terapia Neural y la Osteopatía y Quiropraxis, teniendo en cuenta los conceptos de la Medicina Clásica, permitiéndole de esta manera establecer prioridades.
Perfil del egresadoAl finalizar el Programa de Maestría, el Profesional estará capacitado para : Prestar una atención médica adecuada y calificada dentro del área de la Maestría. Identificar, analizar e investigar los fundamentos científicos en que se sustenta cada modalidad terapéutica Proponer y apoyar la investigación en el área Realizar publicaciones de calidad en las áreas correspondientes Integrar los conceptos de la Homeopatía, de la Medicina Tradicional China y Acupuntura, de la Terapia Neural y de la Osteopatía y Quiropraxis con los de la Medicina Clásica bajo la concepción de una sola Medicina Orientar y proponer programas de enseñanza de estas modalidades terapéuticas tanto en Pregrado como en Postgrado Comparar los resultados obtenidos en cada área con los manejos convencionales. Integrar estas modalidades terapéuticas en la prestación de servicios de salud. Adelantar programas integrados en las comunidades en base a los principios filosóficos de estas disciplinas.