Inicio | Blog | ¿Dónde estudiar educación física en Colombia?

¿Dónde estudiar educación física en Colombia?

¿Te interesa la docencia y eres un apasionado del deporte? Encuentra las mejores universidades para estudiar educación física en Colombia y construye un futuro profesional dentro del movimiento y el deporte.

05/03/2024 | Ramiro Moyano

¿Dónde estudiar educación física en Colombia?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La educación física es una actividad fundamental para desarrollar el bienestar físico y emocional de los alumnos de distintos niveles del sistema educativo de Colombia. Por esta razón, requiere de profesionales con una formación integral en pedagogía, didáctica, educación física y deportes.

También podría interesarte: ¿Dónde estudiar pedagogía infantil en Colombia?

Es una de las carreras universitarias más demandadas de Colombia y se puede estudiar en una gran cantidad de universidades del país. A continuación, te mostramos cinco universidades destacadas donde puedes estudiar la licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes:

Universidad de San Buenaventura

La Universidad de San Buenaventura, con sede principal en Bogotá y presencia en varias ciudades colombianas, destaca por su excelencia en la formación de profesionales en educación física. Su programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes ofrece una sólida formación teórica y práctica, con énfasis en el desarrollo integral del estudiante. Los estudiantes tienen acceso a modernas instalaciones deportivas y laboratorios especializados, así como a un cuerpo docente altamente calificado, que fomenta la investigación y la innovación en el campo de la educación física.

Modalidad: Presencial

Duración: 8 semestres

Universidad Libre

La Universidad Libre, reconocida por su compromiso con la educación de calidad, ofrece un programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes que se destaca por su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la formación integral del estudiante. Con sedes en varias ciudades de Colombia, como Barranquilla, Puerto Colombia, Santa Isabel, Cali y Pereira; la universidad brinda a los estudiantes acceso a una amplia gama de recursos, incluyendo bibliotecas especializadas y convenios con instituciones deportivas locales, en donde pueden hacer prácticas profesionales.

Modalidad: Presencial

Duración: 10 semestres

Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto)

Uniminuto, reconocida por su compromiso con la inclusión social y la excelencia académica, ofrece un programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte que combina sólidos fundamentos teóricos con una amplia experiencia práctica. Con un enfoque en la formación ética y profesional del estudiante, el programa de Uniminuto prepara a los futuros profesionales para trabajar en diversos contextos educativos y comunitarios, alcanzando la comprensión y formación de los diferentes grupos etarios.

Modalidad: Presencial

Duración: 9 semestres

Universidad Cooperativa de Colombia

La UCC, comprometida con la formación de profesionales éticos y competentes, ofrece un programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes que se caracteriza por su enfoque en la pedagogía y la didáctica del deporte. Con énfasis en la inclusión y la diversidad, el programa de la Universidad Cooperativa prepara a los estudiantes para promover el desarrollo físico, emocional y social de sus futuros profesionales. Los estudiantes tienen acceso a modernas instalaciones deportivas y a un equipo docente comprometido con su formación integral, con larga trayectoria en el campo disciplinar.

Modalidad: Presencial

Duración: 8 semestres

Universidad de Córdoba

La Universidad de Córdoba, ubicada en la región caribeña de Colombia, ofrece un programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte que se destaca por su enfoque en la investigación aplicada y la proyección comunitaria. Con un énfasis en la formación de líderes deportivos y educativos, el programa de la institución prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del campo de la educación física en contextos diversos. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos de extensión y servicio comunitario, contribuyendo al desarrollo social y deportivo de la región.

Modalidad: Presencial

Duración: 10 semestres

Estudiar educación física

La carrera de educación física ofrece una formación integral que combina conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito del deporte, la actividad física y la salud. Los estudiantes suelen adquirir competencias en diversas áreas, como anatomía, fisiología, pedagogía, psicología del deporte y gestión deportiva, las cuales se combinan para generar profesionales capaces de promover y facilitar el desarrollo físico, emocional y social de las personas a través del movimiento y la actividad física. Algunas de las asignaturas claves que tienen estos programas son: 

  • Anatomía y fisiología del ejercicio: es el estudio del cuerpo humano y su funcionamiento durante la actividad física y el ejercicio.
  • Didáctica de la educación física: incluye métodos y estrategias para la enseñanza de la actividad física en diferentes contextos educativos.
  • Psicología del deporte: se basa en el análisis del comportamiento humano en el contexto deportivo y aplicación de técnicas psicológicas para mejorar el rendimiento y el bienestar.
  • Gestión deportiva: enseña sobre la administración de recursos y organización de eventos deportivos, clubes y centros deportivos.
  • Nutrición y salud: entrega los principios básicos de nutrición y su aplicación en la práctica deportiva y la promoción de estilos de vida saludables.

Con esta formación y las posibilidades laborales que presenta la titulación, la carrera de educación física brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos para trabajar en diversos campos relacionados con el deporte, la actividad física y la salud, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de las personas y comunidades.

¿Te apasiona todo lo que conociste de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte? Haz clic en la universidad que mejor se relacione con tus preferencias o navega por nuestro catálogo de carreras en educación física y descubre nuevas oportunidades académicas en Colombia.

Apuesta por la formación integral del individuo desde el movimiento.
Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante


Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.