Acerca de Pregrado en Biología
Misión
El programa de Biología con Énfasis en Biología de la Conservación y Biotecnología tiene como misión la formación de Biólogos con capacidad de aportar con base en la ciencia, la tecnología y la innovación, en la resolución de los problemas asociados a la conservación y uso racional de los recursos biológicos de un territorio además de la búsqueda de alternativas biotecnológicas a partir del uso de los organismos vivos o de alguna de sus partes que permitan la solución de problemas asociados a la producción, la salud, los conflictos ambientales entre otros.
Visión
El programa de Biología tiene como visión convertirse en una plataforma académica e investigativa que permita el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y proyección social relacionados con el conocimiento y conservación de la naturaleza y el uso de los recursos biológicos para beneficio y desarrollo en los territorios de influencia.
Propósitos del programa
Biología de la Conservación
La línea de profundización en Biología de la Conservación ofrece un acercamiento interdisciplinario a la comprensión y manejo de los problemas asociados a la conservación de la biodiversidad de un territorio. Entre las aplicaciones más importantes están:
- Investigación básica en biodiversidad y biología de organismos
- Monitoreos comunitarios de biodiversidad.
- Apoyo a estrategias de manejo y conservación de los recursos biológicos con el apoyo de las comunidades locales
- Desarrollo de planes de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
- Gestión para el manejo y conservación de áreas protegidas
Biotecnología
La línea de profundización en Biotecnología ofrece herramientas para el uso sostenible de la biodiversidad, a partir de la utilización de moléculas y principios activos para el uso industrial, agropecuario y en salud además de estudios moleculares de poblaciones silvestres para el diseño de estrategias de conservación. Entre las aplicaciones más importantes de la biotecnología están:
- Investigación básica y aplicada en bioquímica, genética y biología molecular.
- Conservación del medio ambiente
- Desarrollo de insumos para la industria agrícola, pecuaria, farmacéutica y de alimentos y bebidas, entre otras
- Control biológico de plagas y enfermedades
- Biorremediación de ambientes degradados
- Bioprospección de moléculas y metabolitos de interés.