Acerca de Tecnología en Realización Audiovisual
Desde esta perspectiva, un Tecnólogo en Realización Audiovisual tendrá las habilidades y destrezas desde el saber, el hacer y el ser, que le permitirán ser un actor fundamental en los medios audiovisuales locales, regionales y nacionales. Específicamente, el egresado estará capacitado para ser un dinamizador activo y co-realizador de propuestas en donde se integren los medios expresivos del lenguaje audiovisual con los sistemas, procedimientos y técnicas de producción aplicadas a los contextos audiovisuales, multimediales, de la animación y la Web, para la obtención de productos de alta calidad con impactos social, cultural y económico.
Este programa se aboca precisamente a esa gama de saberes prácticos que emergen desde las funciones propias de los medios audiovisuales, entre los que existe una cooperación mutua entre la producción y la realización, desde las ocupaciones y quehaceres prácticos, que se constituyen en coadyuvantes de los directores y productores. Se enmarca en la realización, dado que el programa hace énfasis en la parte técnica y creativa, más que la gestión, como es el caso de la producción, y se centra en los conocimientos y saberes prácticos para asistir el proceso de creación de un producto audiovisual, abordándolo desde su desarrollo hasta su distribución.
Perfil del aspirante
En el marco misional y la política institucional la carrera de Tecnología en Realización Audiovisual garantiza igualdad de oportunidades de acceso a los estudiantes que tengan las capacidades y cumplan con las siguientes condiciones académicas que establece el programa:
- Bachiller académico o técnico.
- Suficiencia en la comunicación verbal, visual y escrita.
- Sentido de composición y orden del espacio bidimensional y tridimensional.
- Capacidad para la solución de problemas bajo presión.
- Sentido crítico respecto a las situaciones de su entorno humano, familiar y social.
- Disposición para la exploración y la experimentación.
- Capacidad para asumir la crítica constructiva y aprender del error.
- Compromiso en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.
- Dominio básico de sistemas computacionales e internet.
Perfil del graduado
El graduado de la Tecnología en Realización Audiovisual de UNIMINUTO estará en capacidad de coadyuvar en la realización de obras audiovisuales reconociendo los contextos sociales, políticos y culturales tanto a nivel nacional como internacional; además tendrá las competencias para trabajar en los distintos roles de los equipos necesarios en una producción audiovisual.
Al culminar el proceso de formación y en el marco de nuestro modelo educativo, el graduado del programa de Tecnología en Realización Audiovisual estará en capacidad de:
Desarrollo Humano:
- Asumir actitudes y aptitudes para el servicio, la solidaridad y el respeto, tomando como fundamento la vivencia del humanismo cristiano, el desarrollo humano integral, un proceder ético, y el respeto al medio ambiente, a sí mismo y de los demás, de modo que contribuyan a la construcción de una sociedad más fraterna, justa y en paz.
- Gestionar distintos tipos de información, demostrando apropiación científica, gestión de mediadores tecnológicos y desarrollo del razonamiento cuantitativo, de modo que se favorezca el abordaje de fenómenos asociados a sus dimensiones, sociales, académicas y laborales.
- Interpretar los fenómenos presentes en los diferentes contextos de actuación que, desde una perspectiva intercultural, fortalezcan sus dimensiones sociales, académicas, personales y laborales, mediante el dominio de lenguajes diversos.
Competencias Profesionales:
- Analiza y reflexiona el contexto para contribuir a su transformación a partir del ejercicio creativo praxeológico, por medio de la apropiación de métodos y herramientas diversas que le permiten definir un criterio propio.
- Analiza la intención comunicativa presente en diversas narrativas, que le permiten hacer uso de diferentes lenguajes para el apoyo en el proceso de realización de una obra audiovisual.
- Coadyuva en la realización de producciones audiovisuales creativas a partir de los recursos teóricos y prácticos propios del saber audiovisual, orientados a dar respuesta a las necesidades del contexto desde una postura ética.
Responsabilidad Social:
- Promover propuestas alternativas al desarrollo que aporten a la transformación de los territorios del país y a sus diversas realidades desde una lectura consciente, crítica y contextualizada.
- Proponer estrategias innovadoras de desarrollo social y sostenible que, desde el reconocimiento de sus capacidades, su ejercicio profesional y las necesidades de su entorno, fomenten el mejoramiento de las condiciones de vida propias y de su comunidad.
Perfil ocupacional
- Producción: Encargado de la producción y la organización de las diferentes etapas de preproducción, producción y posproducción de una obra audiovisual
- Dirección: Encargado de la realización creativa de una obra audiovisual
- Fotografía: Encargado del diseño de luces para la realización de una obra audiovisual.