Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Planeación Territorial
La carrera Maestría en Planeación Territorial es una de las Maestrías de Gestión Inmobiliaria y Urbanismo que imparte Fundación Universidad de América.
Duración: 4 SEMESTRES.
El título de Maestría en Planeación Territorial es el título que otorga Fundación Universidad de América para la carrera de Maestría en Gestión Inmobiliaria.
Objetivos
Ofrecer en el ámbito nacional un programa de Maestría en Planeación Territorial, que coadyuve a enfrentar los retos y las tareas que demanda el desarrollo social y económico y su materialización en el espacio físico territorial, para lo cual propone fortalecer habilidades y destrezas en el dominio y manejo avanzado de metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación social y espacial, de herramientas y técnicas para el ordenamiento territorial. Formar magísteres en la Planeación Territorial con capacidad de transferir y aplicar conocimientos y herramientas de la planeación territorial, para asesorar la elaboración, validación y legitimación de propuestas que respondan a los problemas y conflictos de las unidades territoriales. Desarrollar en los profesionales capacidades para materializar los objetivos del desarrollo, integrando a la planeación territorial métodos, temas, escalas, técnicas, actores e intereses y lógicas de acción exógenas y endógenas.- Aportar profesionales éticos e integrales, preparados para orientar consensos y proponer estrategias visionarias, pragmáticas y viables, que induzcan la cooperación de los actores en el territorio; sobre la base de consultar de manera crítica las experiencias de la planeación territorial y el análisis de los fenómenos culturales, socioeconómicos, ambientales y políticos que determinan su práctica.
Perfil ProfesionalProfesional consciente de su responsabilidad social, capaz de entender el territorio, sus dimensiones, dinámicas, actores y motivaciones, que ofrezca un robusto soporte a las decisiones en la planeación del territorio, a través del análisis técnico, científico y de viabilidad política, para ejercer con dominio la planeación del territorio al integrar la planeación del desarrollo con el ordenamiento territorial mediante el conocimiento de las teorías y el uso experto de los métodos, instrumentos y herramientas que intervienen en la construcción física y social del territorio.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas