Acerca de Diplomado en Derecho Médico
Justificación
El sistema de salud enfrenta diferentes retos y problemáticas, se requiere comprender los dilemas de cobertura y calidad, que generan inconformidad entre quien presta el servicio profesional y quien recibe la atención. A través del derecho médico se adquieren las herramientas para conocer los elementos, avances y parámetros en que se desenvuelven las profesiones en materia de salud y la relación médico paciente.
Pero, ¿qué es el derecho médico?
El derecho médico es una rama que, se ocupa de las normas y responsabilidades de los profesionales médicos y los derechos del paciente.
Abordaje
El diplomado aporta a los participantes herramientas para que sean capaces de solucionar los retos y problemáticas que afronta el sistema de salud en Colombia en los diversos ámbitos que lo componen. Además, de adquirir los conocimientos para desempeñarse en el campo de la consultoría y asesoría de clínicas, hospitales, EPS, IPS, empresas en general, como funcionario del sector público o privado y en el caso de los abogados, como litigante.
Metodología
Diplomado teórico-práctico, presencial.
Objetivos
Capacitar a los estudiantes en temáticas relacionadas con el derecho y el ejercicio de las profesiones sanitarias, teniendo como base la prestación y administración del derecho fundamental a la salud en Colombia y los avances en materia de responsabilidad y desarrollo bioéticos.
Fomentar el reconocimiento del derecho fundamental a la salud, como herramientas para mitigar riesgos jurídicos asociados a la actividad médica.
Comprender las consecuencias derivadas de la responsabilidad contractual y extracontractual, derivada de la prestación defectuosa, tardía y/o omisiva del servicio de salud.