Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Criminalística

Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria



La carrera Pregrado en Criminalística es una de las Carreras Universitarias de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que imparte Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.

Duración: 10 SEMESTRES.

Perfil del Egresado:

  • Persona altamente cualificada y especializada en el ejercicio de su profesión,   comprometido y consciente de su papel como auxiliares de la justicia y del área de la criminalística, con principios y criterios éticos, investigativos y de responsabilidad social.
  • Profesionales con sentido crítico analítico, con proyección a la construcción de una ética civil y ciudadana.
  • Propositivos hacia la prevención y la génesis del delito, teniendo en cuenta los fines del Estado, la Carta Magna, el Código Penal y la Jurisprudencia.
  • En permanente actitud y aptitud hacia la Criminalística, la investigación científica, social y académica.
  • Con un compromiso ético - político frente al país, que denote claves de su formación profesional científica, técnica y tecnológica.
  • Eficientes, eficaces y profesionalmente pertinentes en la investigación de la causalidad delictiva, análisis de la casuística, diseño y formulación de políticas de seguridad.
  • Tener un manejo y un respeto por la Constitución Política y las leyes, dentro de una democracia participativa como corresponde a nuestro país.
  • Diseñar, desarrollar y evaluar proyectos investigativos en la institución donde se desempeñe. 
Perfil Ocupacional:

El profesional en Criminalística está concebido de una manera tal que entrelace el saber con la reflexión y la autonomía personal y los derechos humanos, al inculcar conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos y jurídicos con valores esenciales como la libertad y la tolerancia.Al terminar su formación académica, el Profesional en Criminalística estará en capacidad de apoyar con ética y profesionalismo, sin desmedro de los deberes y derechos y del debido proceso en los siguientes campos de acción: 
  • Peritos en áreas de la criminalística.
  • Asesor y consultor en áreas criminalísticas de apoyo a la justicia.
  • Labores de investigación en áreas criminalísticas en el sector público y privado.
  • Asesor y consultor en áreas criminalísticas para la seguridad de empresas e instituciones del sector privado y público.
  • Instituciones del estado con funciones de Policía Judicial.
  • Defensoría del Pueblo.
  • Asistencia en áreas de la criminalística para abogados.
  • Empresas de riesgos y seguros.
  • Empresas del sector bancario.
  • Empresas y departamentos de seguridad y vigilancia privada.
  • Empresas e instituciones de seguridad pública.
  • Organismos de investigación socio-jurídica.
  • Observatorios del delito y/o ONG´s.
  • Organismos de atención y apoyo a las víctimas de delitos.
  • Instituciones de reinserción social.
  • La creación de nuevas empresas.

Sedes donde Estudiar Pregrado en Criminalística en Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.