Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado virtual en Criminología y Criminalística

UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea



La carrera Pregrado virtual en Criminología y Criminalística es una de las Carreras Universitarias de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que imparte UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea.

Duración: 8 CUATRIMESTRES.

Materias: 40.

El título de Pregrado virtual en Criminología y Criminalística es el título que otorga UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea para la carrera de Pregrado en Criminalística.

La Criminología desarrolla conocimientos teóricos y prácticos, que permiten el análisis de las causas de los hechos delictivos y conductas antisociales, con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. La Criminalística por su parte, aplica un enfoque científico a través del manejo de diferentes técnicas forenses que permiten demostrar en qué forma se comete un delito, mostrando los hechos y acciones realizadas.

El estudiante del Pregrado virtual en Criminología y Criminalística podrá aprender sobre:

  • Manejo de las normas y principios jurídicos que fundamenta la práctica del Derecho Penal, así como de las etapas del proceso penal mexicano conforme a las disposiciones legales vigentes.
  • Métodos y técnicas de aplicación científica en los campos de la Criminología, Criminalística y el Derecho Penal.
  • Análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos.
  • Conocimiento de los factores biopsicosociales y circunstanciales que motivan a un sujeto a cometer un ilícito.
  • Observación y planeación en materia de protección y seguridad de personas y bienes.
  • Coordinación de acciones tendientes a la prevención victimológica y la atención a víctimas del delito.
Campo laboral

El egresado podrá desempeñarse en dependencias Gubernamentales, como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social, así como en:
  • Centros de Reinserción Social.
  • Empresas privadas en la evaluación de personal y planeación de seguridad.
  • El ámbito académico, publicando libros o artículos científicos, dando cátedra y/o conferencias.
  • Despachos de abogados.
  • Coordinación de Seguridad Patrimonial e institucional.

Duración

Jornada Completa: 3 años 8 meses
Jornada Intensiva: 2 años 8 meses

Titulación y Validez RVOE


El Pregrado virtual cuenta con “Titulación cero”, es decir que para titularse es necesario haber cubierto el 100% de créditos del plan de estudio, concluir las 480 horas del Servicio Social, cursar los Talleres de Habilidades Profesionales (Eficiencia Laboral y Competencias Gerenciales), no contar con adeudos y entregar la documentación requerida para el trámite.

Reconocimiento de Validez Oficial

Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 1 de diciembre de 2017 y No. de Acuerdo 20181596, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.