Acerca de Especialización en Derecho Constitucional
- Personas conscientes de su ciudadanía con capacidad de promover y defender los Derechos Humanos como pilar fundamental de la organización del Estado colombiano.
- Profesionales con capacidad para generar respuestas a la constante conculcación de los derechos constitucionales de los ciudadanos en el entorno del Valle del Cauca.
- Profesionales conscientes de la importancia de la ética en la aplicación de las posibles soluciones a las controversias que se presentan en las relaciones de los asociados, como un valor agregado de competencia de los egresados del programa.
- Profesionales con capacidad investigativa que conjugue la teoría con la aplicación práctica de herramientas que permitan plantear interrogantes pertinentes para dar respuesta a los problemas consuetudinarios con génesis en los diversos derechos que se procuran garantizar con la Constitución.
- Profesionales con una actitud analítica y crítica del papel que cumple el abogado en la formación de estudiantes, dado que desde su formación jurídica puede influir en aquellos, toda vez que el Derecho constituye un instrumento fundamental para promover el equilibrio social y la sana convivencia de los asociados.
- Profesionales con capacidad para analizar el contexto sociocultural y los factores de orden jurídico que pueden incidir en la desestabilización del ordenamiento jurídico.
- Desempeñarse, en los cargos de las diversas ramas del poder público, con altos niveles de aplicación de la Constitución a los procesos que se les presenten con ocasión del desempeño de sus funciones.
- Identificar los derechos y las garantías, pero también los deberes, que competen a todos los ciudadanos de la República de Colombia y poseer el conocimiento de los mecanismos para hacerlos efectivos ante las autoridades.
- Asesorar a entidades particulares u Organizaciones no Gubernamentales, en las investigaciones que se puedan derivar de las controversias sociales que surgen de las relaciones entre asociados y las entidades del Estado por falta de voluntad de las autoridades en dar respuesta a los requerimientos de derechos y garantías constitucionales.
- Acreditar las competencias para interpretar y dar aplicación al “Bloque de Constitucionalidad”.