Acerca de Maestría en Derecho Procesal
Perfil del egresado
Perfil académico: El egresado de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín en la modalidad de investigación estará en capacidad de proyectar, dirigir y culminar cualquier investigación en el área procesal, la cual se entiende como el estudio de las instituciones de aplicación del derecho y se relaciona con las formas de materializarlas: la negociación, la conciliación, la transacción y el proceso judicial que hoy se dimensiona en el debido proceso y que constituye nuestro eje transversal de trabajo. Por su parte el Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo en la modalidad de profundización estará en capacidad de resolver problemas como operador jurídico a través del aprendizaje de análisis de experiencias.
Perfil profesional: El Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo en la modalidad de investigación, como investigador que es, podrá desenvolverse adecuadamente en cualquier campo conceptual pragmático, no solamente en el ejercicio de su profesión de abogado litigante, sino además en el desempeño de la judicatura o de la docencia universitaria, en la negociación de los conflictos mediante métodos alternos y en general, en cualquier aspecto relacionado con el inagotable horizonte jurídico, filosófico, sociológico y psicológico del ámbito procesal, en el orden interno y en el supranacional.
Igualmente el Magister en Derecho Procesal Contemporáneo en la modalidad de profundización, podrá desenvolverse en el ejercicio de la profesión en los campos del litigio, la negociación de los conflictos, la judicatura y en general ejercer funciones en entidades públicas y privadas desde la aplicación de las garantías procesales , con visión constitucional , supranacional y contemporánea del derecho procesal.