Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Licenciatura en Teología

Universidad de San Buenaventura



La carrera Licenciatura en Teología es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que imparte la Universidad de San Buenaventura.

Duración: 8 SEMESTRES.

Materias: 54.

El Programa pretende formar teólogos educadores con un sólido conocimiento de su tradición religiosa y con las competencias necesarias para su desempeño laboral, capaces de realizar interpretaciones creyentes, comprometidas y transformadoras de los procesos históricos a la luz de su fe y en el respeto de la pluralidad, al tiempo que se promueven procesos de diálogo y reconciliación, en relación con otros saberes y actores sociales.

De acuerdo con esto y en conformidad con las directivas del MEN, el Programa busca formar:

  • Educadores convencidos de la importancia de su misión, competentes en la reflexión pedagógica y en la práctica profesional, capaces de asumir responsabilidades pertinentemente en instituciones educativas.
  • Teólogos capaces de dar cuenta de los elementos fundamentales del saber teológico cristiano, dispuestos a admitir y promover la problematización de su disciplina, y con las herramientas básicas para construir reflexiones teológicas pertinentes que respon­dan a exigencias de los contextos sociales y los momentos culturales.
  • Teólogos educadores con las competencias necesarias para enseñar, formar y evaluar, de tal manera que asuman los retos propios de las instituciones educativas y traduzcan el saber teológico hacia las necesidades particulares de la educación religiosa.
  • Profesionales con un inquieto espíritu investigativo, familiarizados con los procesos y procedimientos de la investigación, y capaces de trabajar en proyectos de investiga­ción disciplinares e interdisciplinares.
  • Animadores pastorales con un sólido compromiso eclesial, capaces de orientar y acom­pañar proyectos pastorales, espirituales y de formación en comunidades creyentes.
  • Personas creyentes, comprometidas en el seguimiento de Jesucristo como camino de realización humana y horizonte de su compromiso social (PAP).

Perfil del egresado:


Al finalizar el proceso de formación en el Programa, el/la Licenciado/a en Teología habrá asumido las herramientas que le permitirán desempeñarse profesionalmente como:
  • Educadores convencidos de la importancia de su misión, competentes en la reflexión pedagógica y en la práctica profesional en escenarios educativos diversos.
  • Teólogos capaces de dar cuenta de los elementos fundamentales de la disciplina teológica, dispuestos a asumir y problematizar su tradición religiosa, contando con algunas de las herramientas necesarias para construir reflexiones teológicas pertinentes, que respondan a las exigencias propias de un nivel de pregrado de educación superior en Colombia.
  • Profesionales con un talante marcado por la inquietud y la pregunta, familiarizados con algunos de los procesos y procedimientos de la investigación, y capaces de trabajar en proyectos de investigación disciplinares e interdisciplinares.
  • Agentes pastorales con un sólido compromiso eclesial, capaces de orientar y acompañar proyectos pastorales, espirituales relacionados con la formación teológica en comunidades creyentes.
  • Hombres y mujeres de fe, creyentes comprometidos en el seguimiento de Jesucristo como camino de realización humana y horizonte de su compromiso social.

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Teología en la Universidad de San Buenaventura

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.