Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Biotecnología
Universidad de Santander
La carrera Maestría en Biotecnología es una de las Maestrías de Ciencias Biológicas que imparte la Universidad de Santander.
Duración: 4 SEMESTRES.
El título de Maestría en Biotecnología es el título que otorga la Universidad de Santander para la carrera de Maestría en Ciencias Biológicas.
DescripciónLa Maestría en Biotecnología de la Universidad de Santander - UDES, es un programa en metodología presencial bajo la modalidad de investigación con registro calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 14049 del 21 de julio del 2017. El programa está diseñado para dar respuesta, mediante el desarrollo de la investigación en biotecnología, a necesidades en el mejoramiento de productos y procesos en sectores como: agropecuario, agroindustrial y ambiental de manera que favorezcan la sostenibilidad y competitividad empresarial.El programa surge dada la necesidad de fortalecer la formación de talento humano calificado con capacidades para la investigación e innovación, que permitan el crecimiento económico del país y de la región, mediante la diversificación de productos, el reconocimiento de material biológico de interés, la protección de los recursos naturales y de la biodiversidad. Durante la formación, el estudiante de la maestría en biotecnología, adquiere sólidas bases en biología molecular, bioquímica, microbiología y bioprocesos para que pueda orientar sus investigaciones a atender las necesidades del sector agropecuario e industrial, bajo principios bioéticos y teniendo en cuenta regulaciones vigentes, en beneficio de los seres vivos, del ambiente y del crecimiento económico y de la competitividad.MisiónContribuir a la formación de talento humano calificado que, mediante el reconocimiento de la biodiversidad y el potencial genético de organismos en especial microorganismos, pueda aportar al desarrollo científico-tecnológico y a la innovación para la obtención de bioproductos y generación de bioprocesos, acorde a las necesidades de los diferentes sectores, en una economía globalizada.
OBJETIVOS
Profundizar en el conocimiento de la estructura celular, dinámica molecular y metabólica de sistemas biológicos unicelulares y multicelulares. Entrenar en el uso de herramientas moleculares y manejo de biorreactores para el desarrollo de procesos biotecnológicos aplicados a los sectores industrial, ambiental y agrícola. Fortalecer la capacidad para identificar problemas, plantear preguntas y crear o desarrollar proyectos de investigación pertinentes en biotecnología. Desarrollar procesos académicos conducentes a la concientización en el uso y aplicación de la biotecnología teniendo en cuenta las diferentes regulaciones nacionales e internacionales. Capacitar en los aspectos básicos de la bioeconomía.
PERFIL DEL EGRESADOLa formación en la Maestría en Biotecnología permite que el egresado esté en capacidad de:
Desarrollar investigación en biotecnología, utilizando recursos biológicos y modelos de simulación, en correspondencia con las regulaciones y principios bioéticos. Aprovechar el potencial de la diversidad biológica para la obtención de productos de interés mediante el desarrollo de procesos biotecnológicos. Ofrecer asesoría y consultoría en biotecnología a empresas que lo requieran. Presentar y sustentar resultados de investigación en forma oral y escrita.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El Programa de Maestría en Biotecnología está dirigido a diferentes profesionales entre ellos biólogos, microbiólogos, bacteriólogos, ingenieros químicos, ingenieros biotecnológicos, ingenieros agrónomos, químicos entre otros. Los aspirantes deben tener una fundamentación básica en biología, bioquímica, genética, matemática e interés en el desarrollo de la investigación.
-
Universidad de Alcalá
Maestría en Dirección y Gestión de Servicios de Salud -
Tech Universidad Tecnológica
Diplomado Internacional en Comunicación y Marketing Digital para Proyectos de Telemedicina -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Master en Micropigmentación y Microblading con Titulación Universitaria