Acerca de Pregrado en Biología
El Programa de Biología se fundamenta en las orientaciones pertinentes y específicas de la Ley 30 de 1992, en el Plan de Desarrollo de la Universidad del Magdalena, en el Proyecto Educativo de la Facultad de Ciencias Básicas y en las exigencias y perspectivas del programa de conformidad a las necesidades de formación de los estudiantes y a las tendencias de cambio y los desarrollos tecnológicos dados a nivel regional, nacional y mundial. Está claramente establecido en el PEI, PEF, y por consiguiente en el Programa de Biología, que el fundamento pedagógico y curricular gira en torno a la formación integral, la cual se soporta en un modelo sistémico definido por la misma institución y articula elementos del entorno como la atención a la demanda (cobertura), tener una oferta flexible y pertinente (estudiantes con formación en competencias básicas), una estructura académico administrativa que se retroalimenta con el aporte del estado, los estudiantes y sus familias.
Misión
El programa de Biología de la Universidad del Magdalena tiene como misión la creación, conservación, transición y difusión del conocimiento biológico mediante la investigación, extensión y docencia como la internacionalización del mismo. De igual manera, formar Biólogos conscientes, responsables, críticos, éticos, emprendedores, innovadores, comprometidos con el desarrollo de la región y el país capaces de liderar los cambios científicos, tecnológicos al servicio y búsqueda de soluciones de la sociedad.
Visión
Considerando la riqueza y variedad ecosistémica de las ecorregiones de la zona norte del Caribe Colombiano así como los problemas biológicos y ambientales que presentan; el programa de Biología está llamado a ser pilar y motor de la investigación que permita ensanchar el conocimiento sobre los ecosistemas tropicales y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Así mismo, se proyecta como líder en la Costa Atlántica, por la calidad académica, desarrollo investigativo e impacto social de sus egresados