Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Especialización en Pediatría

Universidad Industrial de Santander



La carrera Especialización en Pediatría es una de las Especializaciones de Salud y Medicina que imparte la Universidad Industrial de Santander.

Duración: 3 SEMESTRES.

Materias: 31.

El título de Especialización en Pediatría es el título que otorga la Universidad Industrial de Santander para la carrera de Especialización en Salud.

El aspirante a este programa, es un Médico graduado, y debe disponer de dedicación tiempo completo los tres años del programa. Se destacará por un alto nivel de motivación e interés por la salud de los niños y adolescentes, estabilidad emocional para afrontar situaciones de su quehacer profesional, una alta capacidad de estudio que le permitan desaprender y aprender, un conjunto de actitudes éticas, y una inclinación hacia la investigación que le permita formular preguntas de investigación orientadas a la resolución de problemas de salud de la población pediátrica, y una actitud permanente de servicio.

Los objetivos de esta Especialización son:

  • Formar Médicos Especialistas en Pediatría con capacidad para promover los hábitos saludables de vida, prevenir enfermedades y preservar o recuperar la salud de los niños y adolescentes.
  • Liderar y abogar en los Médicos Especialistas en Pediatría sobre sus derechos y necesidades ante la familia y la sociedad.
  • Los Médicos Especialistas en Pediatría deben poseer una visión biopsicosocial del individuo, en referencia con la formación integral, humana y profesional.
El egresado del programa es un médico especialista de alto nivel académico caracterizado por su capacidad para atender en forma integral al niño y al adolescente en forma ambulatoria, hospitalaria o comunitaria en todos los niveles de complejidad, comprender e intervenir el proceso salud enfermedad de los individuos y de las comunidades, desarrollar actividades educativas e investigativas. Podrá desarrollar su quehacer en: Instituciones de salud de cualquier nivel de complejidad y en el ámbito hospitalario o ambulatorio, organismos gubernamentales y no gubernamentales, integrante de equipos multidisciplinarios, centros de investigación.

Al culminar su formación, el profesional especialista en pediatría estará en capacidad de:
  • Prestar atención integral pediátrica a los niños y adolescente sanos o enfermos, de acuerdo a su condición de salud, en los diversos niveles de complejidad de atención definidos, en el ámbito ambulatorio, hospitalario, y especializado, desde la perspectiva de su crecimiento y desarrollo.
  • Liderar o conformar equipos de trabajo interdisciplinario relacionados con la con la situación de salud del niño y del adolescente.
  • Diseñar, implementar, coordinar, evaluar planes, programas, servicios para la atención, rehabilitación y prevención de las enfermedades y para promover la salud de niños y adolescentes.
  • Diseñar y realizar actividades educativas al paciente, la familia, la comunidad, instituciones educativas de pregrado y postgrado.
  • Tendrá una comunicación asertiva con pacientes y sus familias, sus compañeros de trabajo, sus jefes y subalternos, los profesionales de las diferentes disciplinas que intervengan en la atención de niños y adolescentes.
  • Realizar un análisis crítico de la mejor evidencia disponible y su posterior incorporación a su quehacer como profesional especialista
  • Diseñar, desarrollar, participar y evaluar proyectos de investigación relacionados con la situación de salud del niño y del adolescente.
  • Tendrá actitud analítica, crítica y humana ante los problemas médicos y no médicos del paciente y de su familia que influyan en el estado de salud, y de esta forma será un defensor de los derechos de los niños y adolescentes, favoreciendo el ambiente más propicio para el adecuado crecimiento y desarrollo.
  • Tendrá una actitud de responsabilidad, con criterios éticos en todas sus actividades de asistencia, docencia, proyección social e investigación.

Sedes donde Estudiar Especialización en Pediatría en la Universidad Industrial de Santander

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.