Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Ingeniería Industrial
Universidad Industrial de Santander
La carrera Ingeniería Industrial es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Industrial de Santander.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 52.
El estudiante de Ingeniería Industrial debe contar con:El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Industrial de Santander, pionera en Colombia, tiene como objetivo principal formar profesionales integrales que aplican su creatividad y conocimiento de ingeniería para identificar y resolver problemas con propuestas innovadoras que incrementen la competitividad de las organizaciones. Se dedican al análisis, el diseño, la planeación y el control de procesos, bajo un enfoque de optimización considerando los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales. Por su parte, los Objetivos específicos son:
- Capacidad analítica, deductiva, reflexiva, crítica y de síntesis.
- Aptitud e interés por las ciencias básicas, la tecnología y los procesos empresariales.
- Habilidad para comunicarse de forma oral y escrita.
- Identidad cultural e interés por ampliar sus horizontes hacia la globalización.
- Capacidad para organizar, coordinar y trabajar en equipo.
- Capacidad para construir relaciones de respeto y confianza con los demás.
- Confianza en sí mismo, capacidad para tomar decisiones y asumir retos.
- Emprendimiento, capacidad creativa, compromiso ético y responsabilidad social.
- Capacidad para comunicarse en un segundo idioma.
- Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, de aprender y trabajar en forma autónoma, así como para actuar en diversos contextos situacionales.
- Capacidad para formular, gestionar y evaluar proyectos con altos estándares de calidad.
El Ingeniero Industrial de la Universidad Industrial de Santander, es una persona que aplica su creatividad y conocimiento de ingeniería para identificar y resolver problemas con propuestas innovadoras que incrementen la competitividad de las organizaciones. Se dedica al análisis, el diseño, la planeación y el control de procesos, bajo un enfoque de optimización considerando los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales. El Ingeniero Industrial de la UIS debe desarrollar competencias que le permitan:
- Identificar aquellos procesos críticos que influyan negativamente en la competitividad de una empresa u organización.
- Diseñar estrategias que procuren el mejoramiento de la productividad, teniendo como soporte fundamental la creatividad, base de la innovación.
- Ser capaz de elaborar propuestas concretas, en donde se integren las diferentes fases, que conlleven a concretar una estrategia planteada en una fase anterior. Para ello será necesario que programe y organice los recursos físicos, financieros, administrativos y de gestión que tenga a su disposición.
- Establecer parámetros de decisión, tendientes a seleccionar las mejores alternativas ó propuestas para el mejoramiento de la productividad.
- Dirigir y hacer seguimiento a los proyectos desarrollados en la organización.
- Relacionarse e interactuar, con profesionales de otras especialidades, con el propósito de formar equipos de trabajo interdisciplinario, lo cual es indispensable para el diseño de nuevos productos y procesos.
- Generar un clima agradable de trabajo en la organización, propiciando la participación de los empleados, mejorando la calidad de vida en el trabajo y fomentando el respeto.
- Ser consiente en todo momento, de la realidad socio-económica del país y del mundo y ser respetuoso del medio ambiente, propender por la calidad de vida de las personas y estar realmente comprometido con el país y su desarrollo.
- Diseñar, emprender, dirigir, mejorar e innovar procesos generadores de bienes y servicios, para incrementar la productividad y la rentabilidad de las organizaciones respetando al ser humano y su entorno.
- Aplicar los conocimientos adquiridos sobre ciencias básicas e ingeniería en el diagnóstico y solución de problemas en las organizaciones bajo principios éticos y el marco regulatorio del país.
- Gestionar procesos teniendo en cuenta criterios técnicos, tecnológicos y científicos para generar bienes y servicios de altos estándares de calidad.
- Administrar los recursos económicos de la organización realizando una gestión oportuna para obtener mayores niveles de rentabilidad.
- Liderar organizaciones del sector público y privado, por medio del trabajo efectivo de equipos aplicando los principios de la teoría de comunicación oral y su conocimiento en un segundo idioma impactando el medio local, nacional e internacional.
- Ser estratega desde la formulación hasta la ejecución de los planes y proyectos en los cuales participe.
- Buscar permanentemente el pleno desarrollo de sus potencialidades con compromiso social.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas