Acerca de Diplomado en Dirección Estratégica de Seguridad
El “Diplomado Dirección Estratégica de Seguridad”, es la propuesta de capacitación en seguridad especializada más completa a la fecha en Colombia y Latinoamérica.
Tiene por objetivo ofrecer al participante, conocimientos y herramientas actualizadas, que potenciarán la gestión como responsable de la seguridad de las organizaciones en las que participe.
Además, el mismo está diseñado para poder gestionar en las organizaciones nacionales o transnacionales, públicas, mixtas o privadas, los diferentes aspectos vinculados a la seguridad patrimonial, investigaciones, prevención y control de pérdidas, seguridad física, seguridad de la información, seguridad laboral, recursos humanos, relaciones industriales, compliance (cumplimiento), continuidad del negocio, riesgo, legal, entre otros.
Plan de estudios
Módulo I
1.- Dirección Estratégica de la Seguridad
Contenido:
1.1.- Dirección estratégica, Objetivos y funciones.
1.2.- Continuidad del negocio ISO 22300-22301.
1.3.-Gestión de las operaciones de seguridad privada ISO 18788.
Módulo II
2.- Seguridad Física
Contenido:
2.1.- Conceptos avanzados en seguridad física.
2.2.- Doctrina de la Seguridad Física.
2.3.- Modelos de la Seguridad física.
2.4.- Integralidad de la seguridad física
2.5.- Diseño de objetivos para la seguridad física.
2.6.- Diseños de Sistemas de Protección Física.
Módulo III
3.- Gestión Integral
Contenido:
3.1.- Gestión de la calidad.
3.2.- Cómo hacer parte integral de la operación de la compañía.
3.3.- Venta de la seguridad a través de niveles de servicio.
3.4.- Gestión adecuada de recursos.
3.5.- Elaboración de informes de gestión.
3.6.- Como Diseñar Indicadores efectivos de Seguridad (KPIS)
Módulo IV
4.- Seguridad Personal
Contenido:
4.1.- Conceptos de protección personal.
4.2.- Diseño e implementación de esquemas de protección personal.
4.3.- Gestión de los Riesgos (Detección, prevención y Evaluación).
4.4.- Diseño de programas para gestión del riesgo público.
Módulo V
5.- Seguridad de la Información
Contenido:
5.1.- Definiciones y conceptos de Seguridad de la Información.
5.2.- Seguridad Informática.
5.3.- Concordancias y Diferencias entre Seguridad de la Información y Seguridad Informática.
5.4.-Objetivos y Estándares.
5.5.-Cumplimiento, clasificación y niveles de protección de la información.
5.6.- Habeas Data.
5.7.- Gestión del Riesgo cibernético.
5.8.- Cyber Seguridad.
5.9.- Prevención del espionaje industrial.
5.10.- Seguridad en las herramientas que proveen acceso a redes públicas y privadas.
Módulo VI
6.- Investigaciones Corporativas
Contenido:
6.1.- Definiciones y Conceptos de la investigación corporativa.
6.2.- Pasos para diseñar una investigación corporativa.
6.3.- Metodología en Investigaciones Corporativas.
6.4.- Bases, Principios de Criminalística y Criminología.
6.5.- Diseño de reportes e informes de investigaciones corporativas.
6.6.- Sustentación de los informes de investigación corporativa.
6.7.- Presentación de casos.
Módulo VII
7.- Gerencia y Administración en el Manejo de Crisis
Contenido:
7.1.- Definiciones y Conceptos de Emergencias y Crisis
7.2.- Diseño e implementación del comité de crisis.
7.3.- Rol del responsable de seguridad en el comité de crisis.
7.4.- Diseño de ejercicios para poner a prueba el comité de crisis.
7.5.- Metodología del manejo de crisis.
7.6.- Diseño e implementación de sistemas de comunicación en el manejo de crisis.
7.7.- Diseño e implementación de los planes de continuidad del negocio.
Módulo VIII
8.- Creación, Desarrollo, Manejo y Ejecución de Presupuestos
Contenido:
8.1.- Conceptos financieros sobre el presupuesto.
8.2.- Gestión adecuada de presupuestos.
8.3.- Diseño de tablas de control de presupuesto.
8.4.- El ROE Y ROI en la ejecución de presupuestos.
8.5.- Tipos de Presupuestos.
Módulo IX
9.- Consultorías en Seguridad
Contenido:
9.1.- Conceptos de la consultoría en seguridad.
9.2.- Responsabilidad legal del consultor.
9.3.- Alcance del consultor.
9.4.- Tipos de Consultorías.
9.5.- Presentación y sustentación en proyecto de consultoría.
9.6.- Ética del consultor y debida diligencia.
Modulo X
10.- Importancia de las normas ISO En la Dirección de seguridad
Contenido:
10.1.- ISO 28000 – ISO 26000 – ISO 27001
10.2.- ISO 9001 – ISO19011 – ISO 14001
10.3.- ISO 37001 – ISO 31000 – ISO 31010
Módulo XI
11.- Seguridad Ciudadana
Contenido:
11.1.- Conceptos de seguridad ciudadana.
11.2.- Pilares de seguridad ciudadana.
11.3.- Seguridad pública y privada.
11.4.- Las Relaciones Institucionales.
11.5.- Diseño, implementación y mantenimiento de la cultura de seguridad organizacional.
11.6.- Las Relaciones con la comunidad en la Gestión de los Riesgos.
11.7.- Resiliencia corporativa en seguridad.
Módulo XII
12.- Conceptos Normativos de Seguridad
Contenido:
12.1.- Seguridad indemnizatoria.
12.2.- Gestión del Riesgo Legal ISO 31022.
Módulo XIII
13.- Cultura Organizacional
Contenido:
13.1.- Habilidades sociales:
13.1.1.- Networking (Flexibilidad y simplicidad).
13.1.2.- Trust Building (Fomento de confianza) el poder de la influencia y comunicación efectiva.
13.2.- Habilidades Personales:
Contenido:
13.2.1.- Liderazgo, Integridad y Ética Empresarial
13.3.- Habilidades enfocadas en la cultura organizacional:
Contenido:
13.3.1.- Generación y Manejo de Equipos Eficaces y Eficientes.
13.3.2.- Importancia de las habilidades blandas en el Coaching Gerencial.