Acerca de Maestría en Psicopedagogía
La Maestría en Psicopedagogía, de profundización, corresponde a una denominación específica de índole interdisciplinar que da cuenta de la participación de la psicología y la pedagogía como saberes que se complementan en lo teórico y lo práctico. Va más allá de los muros de la escuela para asumir la educación como proyecto de desarrollo social y humano, con la intención de aportar a la promoción y la prevención de factores individuales y sociales que intervienen en el desenvolvimiento del ser humano durante su ciclo vital y en los contextos sociales en los que interactúa.
La Maestría pretende construir mediaciones académicas, pedagógicas y profesionales necesarias para que las personas adquieran competencias que los lleven a articular los aspectos teóricos y prácticos, con el diseño, elaboración e implementación de proyectos investigativos y de promoción, prevención e intervención psicopedagógica (individual y grupal), que aporten a la transformación de los principales fenómenos educativos.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Psicopedagogía puede desempeñarse en contextos donde existan grupos humanos (desde la niñez hasta la vejez), como investigador, orientador, docente, promotor y asesor. Es capaz de actuar en escenarios educativos individuales y grupales para dar respuesta a las problemáticas educativas y sociales, soportando sus intervenciones en modelos, herramientas y técnicas psicopedagógicas contemporáneas, con el fin de articular su saber en los ámbitos educativos y responder a las problemáticas de mayor impacto presentadas.
Igualmente, podrá laborar en instituciones de educación, de protección, ONG y en organizaciones de diversa naturaleza en las que se trabajen programas y proyectos de promoción, prevención e intervención del bienestar individual o colectivo.