Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
La carrera Pregrado en Administración Ambiental y de los Recursos Naturales es una de las Carreras Universitarias de Medio Ambiente y Geología que imparte la Universidad Santo Tomás.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Pregrado en Administración Ambiental y de los Recursos Naturales es el título que otorga la Universidad Santo Tomás para la carrera de Pregrado en Gestión Ambiental.
El programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales contribuye a mejorar la capacidad administrativa del país respecto al medio ambiente y al desarrollo sostenible a escala nacional, regional y local, a través de un currículo que enfatiza en las áreas, instrumentos de gestión y actividades investigativas, necesarias para alcanzar un desarrollo humano sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de los colombianos y propenda por la conservación y renovación de los recursos naturales y el capital natural de las generaciones futuras.
Perfil del egresado
El Administrador Ambiental y de los Recursos Naturales estará en capacidad de:
• Orientar a los entes territoriales en la planeación, organización, gestión,
ejecución, seguimiento y evaluación de planes que conduzcan a la ordenación
del territorio y al mejoramiento del entorno natural y social.
• Proponer, diseñar y gestionar interdisciplinariamente proyectos y programas de
manejo ambiental y de los recursos naturales.
• Dirigir los procesos de evaluación de impacto ambiental y obtención de
licencias ambientales para las actividades reglamentadas en la ley, que
permitan establecer los efectos sobre el medio ambiente y diseñar los planes
de manejo que sean necesarios.
• Contribuir al diseño y desarrollo de las políticas ambientales desde la dirección
de los entes responsables a nivel nacional, regional y local.
• Aplicar nuevas estrategias y enfoques en el tratamiento de la gestión
ambiental, a través de un desarrollo sostenible que haga compatible la
capacidad natural del medio ambiente con el desarrollo económico.
• Elaborar y administrar programas de manejo de áreas naturales protegidas y
vida silvestre.
• Diseñar, implantar y dirigir un sistema o área de gestión ambiental en la
empresa, de acuerdo al decreto 1299 de 2008, por el cual se reglamenta el
Departamento de Gestión Ambiental de las empresas a nivel industrial.
• Diseñar e implementar sistemas de gestión ambiental en las empresas de los
diferentes sectores de la economía.