Acerca de Especialización en Gerencia Financiera
Objetivo general
La apertura de los mercados, la eliminación de barreras normativas, legales y arancelarias y el crecimiento de los flujos de intercambio entre los grandes bloques comerciales a nivel mundial, plantean a las empresas colombianas nuevos retos en términos de competitividad, productividad y eficiencia, que deben ser asumidos por todos los ejecutivos de las diferentes áreas en la empresa.
En este sentido, el objetivo general de la Especialización está centrado en desarrollar a nivel teórico y práctico, los conocimientos y herramientas que permitan llevar a cabo una gestión efectiva, con base en el estudio, análisis y evaluación de los aspectos financieros de organizaciones públicas y privadas, dentro del marco de una economía en permanente cambio y regida actualmente por el fenómeno de la globalización.
Objetivos específicos
El programa ofrece los conocimientos necesarios para participar en la dirección de empresas en el nuevo ambiente abierto y competitivo de la economía, haciendo especial énfasis en los siguientes aspectos:
• Conocer el entorno económico y financiero colombiano y mundial, así como el impacto que tiene en la actividad financiera.
• Estudiar y analizar los mercados financieros y el intercambio de bienes y servicios, de manera que permita realizar un proceso de toma de decisiones más acertado
Orientar la estrategia de planeación integral de la empresa y el diseño de su administración, para hacer más eficientes los procesos productivos y de mercado, redundando en un posicionamiento más competitivo.
• Contar con los instrumentos adecuados para la medición y control de las diferentes clases de riesgos a los que se ven expuestas las empresas en su operación diaria, administrándolos de manera sistemática y haciendo énfasis en las nuevas metodologías de valoración del riesgo financiero, de créditos, comerciales y operacionales.
• Abrir un espacio para los estudiantes que facilite el intercambio de experiencias y conocimientos adquiridos a lo largo de la actividad profesional.