Acerca de Pregrado en Artes
El Pregrado en Artes forma parte de la propuesta educativa que brinda el Instituto Universitario de la Paz
Descripción del Pregrado
Perfil Profesional
- Competencia para enseñar: comprender, formular y usar la didáctica de las disciplinas del arte (escénica, plástica y música) con el propósito de favorecer los aprendizajes de los estudiantes y con ellos el desarrollo de las competencias propias del perfil profesional.
- Competencia para formar: reconceptuar y utilizar conocimientos pedagógicos que permitan crear ambientes educativos para el desarrollo de los estudiantes, del docente y de la comunidad en las disciplinas del arte (escénica, plástica, música)
- Competencia para evaluar: reflexionar, hacer seguimiento y tomar decisiones sobre los procesos de formación en las disciplinas del arte (escénica, plástica, música), con el propósito de favorecer la autorregulación y de plantear acciones de mejora en la enseñanza, en el aprendizaje y en el currículo.
- Competencia para investigar: desarrollo del pensamiento crítico y del espíritu investigativo en los estudiantes y en los propios docentes, mediante desarrollos teóricos y empíricos relacionados con las disciplinas artísticas, la formación de maestros, y la interacción entre pedagogía, didáctica, disciplina e investigación.
Campo Laboral
- Docentes en todos los niveles de la enseñanza
- Investigadores en diversos establecimientos
- Asesores o directores en instituciones afines
- Escritores/Críticos de arte
- Productores y/o gestores culturales
Plan de Estudios
El plan de Estudios del Pregrado en Artes se compone del siguiente modo:Primer Semestre
- Historia y apreciación de la música
- Fundamentación y Expresión plástica
- Historia de la Danza
- Sociología Educativa
- Cátedra Institucional
- Lectoescritura I
Segundo Semestre
- Corrientes y expresión plástica I
- Psicología del desarrollo Humano
- Lectoescritura II
- Expresión Corporal
- Curriculo
- TAC
- Electiva interdiscplinar I
Tercer Semestre
- Historia de la Educación
- Corrientes y expresión plástica II
- Historia del Teatro
- Evaluación
- Práctiva Pedagógica I
- Didáctica General
- Teoría y Solfeo I
Cuarto Semestre
- Epistemología del Arte
- Danza Folklórica
- Teatro Contemporáneo
- Psicología del aprendizaje
- Medios Visuales
- Teoría y Solfeo II
- Electiva Interdisciplinar II
- Metodología de la Investigación
Quinto Semestre
- Epistemología de la Pedagogía
- Práctica Pedagógica II
- Didáctica de las Artes Escénicas
- Didáctica de las Artes Plásticas
- Investigación Cualitativa
- Electiva Disciplinar I
Sexto Semestre
- Diseño de II y III Dimensiones
- Corrientes Peddagógicas Contemporáneas
- Práctica Pedagógica III
- Didátcia de la música
- Necesidades Educativas
- Electiva Disciplinar II
Séptimo Semestre
- Taller de Escultura
- Legislación Educativa
- Práctica Pedagógica IV
- Electiva Disciplinar III
Octavo Semestre
- Gestión Cultural
- Procesos Regionales
- Laboratorio de Música
- Laboratorio de Artes Plásticas
- Laboratorio de Artes Escénicas
- Elecctiva Disciplinar IV
Noveno Semestre
- Práctica Pedagógica V