Acerca de Técnica Profesional en Hotelería
Al finalizar el programa académico el estudiante estará en capacidad de:
- Las Normas Técnicas Sectoriales que permiten a los hoteles poder llegar a tener la categorización por estrellas y toda la normatividad que se tiene en Colombia para la industria, la cual permite acceder a incentivos por parte del Gobierno Nacional.
- La elaboración de procedimientos y procesos que se manejan en las distintas áreas que forman un hotel de gran tamaño como el Hilton, el Tequendama u otros de formato más pequeño; así como establecer la estructura organizacional que requiere un establecimiento de este tipo para prestar un excelente servicio.
- Los procedimientos que permiten el manejo de las áreas de recepción y las funciones que realizan sus empleados como son el recepcionista, botones, conserje, entre otros.
- Los procesos que maneja un hotel según su tamaño y categoría para el buen mantenimiento y organización de las habitaciones y áreas públicas, montaje de las habitaciones para ocasiones especiales y decoración.
- La importancia del auditor nocturno de un hotel, sus actividades en el turno y responsabilidades al ser quien asume el manejo del hotel en las noches.
- El alcance del departamento de compras, para lograr el éxito de los costos para la empresa, por medio de un buen manejo de proveedores y de mercancías.
- Los tipos de montaje básicos para servicio a la mesa, elaboraciones básicas en cocina; y la administración de los alimentos y bebidas en un hotel de acuerdo a la categorización el mismo.
- La cotización, planeación, producción y montaje de eventos como son sociales, empresariales, etc., que hoy en día son un medio de ingreso adicional para los hoteles.
- Se aprenderá lo básico para hacer el mercadeo y venta de los servicios que ofrece el hotel a sus clientes, aplicando las herramientas que se tienen para esto como son los medios digitales.