Acerca de Pregrado en Contaduría Pública
Descripción del programa
Formamos contadores con capacidad de análisis financiero para tomar las mejores decisiones que garanticen el crecimiento, la rentabilidad y el desarrollo sostenible de la organización.
Como contador UAO tendrás una visión global de la Contaduría, basándote en los estándares internacionales de información financiera y aseguramiento de la información, que te permitirán comprender estratégicamente el entorno de las organizaciones en un contexto mundial.
Además, gracias a la inclusión de la sostenibilidad y el emprendimiento como ejes transversales de nuestro plan de estudios, podrás darle vida a tus ideas de negocio y aportar a tu organización y a la sociedad.
Perfil del egresado
El contador de la Universidad Autónoma de Occidente se puede desempeñar como:
- Director en las áreas contable, presupuesto, costos, finanzas y tributaria, en organizaciones públicas y privadas.
- Revisor fiscal o auditor interno o externo.
- Consultor en asuntos contables y financieros.
- Contralor.
- Asesor tributario.
- Emprendedor.
PLAN DE ESTUDIOS:
Primer semestre
- Expresión oral y escrita
- Fundamentos en matemáticas
- Fundamentos de economía
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de contabilidad
- Inglés I
Segundo semestre
- Ética
- Cálculo I
- Teoría económica
- Contabilidad financiera básica
- Inglés II
Tercer semestre
- Electiva I
- Cálculo II
- Emprendimiento
- Pasivos y patrimonios
- Activos
- Inglés III
Cuarto semestre
- Pensamiento investigativo
- Constitución Política de Colombia
- Álgebra y programación lineal
- Legislación comercial
- Ciclo contable y estados financieros
- Inglés IV
Quinto semestre
- Estadística I
- Electiva II
- Legislación laboral
- Costos I
- Consolidación de negocios
- Inglés V
Sexto semestre
- Estadística II
- Electiva III
- Impuestos I
- Costos II
- Finanzas de corto plazo
- Electiva de humanidades
Séptimo semestre
- Formulación del anteproyecto en contabilidad
- Impuestos II
- Presupuesto
- Finanzas de largo plazo
- Aseguramiento de la información I
Octavo semestre
- Práctica universitaria: investigación aplicada en contabilidad
- Teoría contable
- Evaluación financiera de proyectos
- Electiva IV
- Aseguramiento de la información II
Noveno semestre
- Trabajo de grado
- Electiva V
- Electiva VI
- Revisoría fiscal