Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Trabajo Social

Universidad Católica de Oriente



La carrera Pregrado en Trabajo Social es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que imparte la Universidad Católica de Oriente.

El título de Pregrado en Trabajo Social es el título que otorga la Universidad Católica de Oriente para la carrera de Licenciatura en Ciencias Sociales.

Perfil Profesional​

El perfil profesional del Trabajador Social de la Universidad Católica de Oriente está pensado teniendo en cuenta “un mundo de acelerados cambios y profundas transformaciones económicas políticas y sociales” (López, 2006, pág. 263), en este escenario se caracterizan, también, la globalización de la economía y su modelo de desarrollo que han generado efectos a nivel internacional, nacional, regional y local.
 
Teniendo presente lo anterior, el Trabajador Social de la UCO es un profesional con una postura dialógica, reflexiva y critica que le permite reconocer e interpretar las condiciones estructurales y coyunturales de las diversas realidades individuales, grupales, comunitarias y territoriales; con capacidad de intervención integradora, de mediación y arbitraje, asesoría y acompañamiento, en el contexto social e histórico con visión de innovación; de manera que potencie trasformaciones sociales y fortalezca la paz y el desarrollo en ambientes de reconciliación, justicia y unidad territorial; lo anterior en los diversos campos en los que interactúe, de acuerdo con principios axiológicos, ontológicos, epistémicos y metodológicos que orientan la profesión.
 
Dado contexto a nivel nacional, departamental y regional que atraviesan por un momento histórico de conflicto armado, de pos conflicto y reconstrucción de tejido social, el Trabajador Social Uconiano es un profesional potenciador y animador de ambientes de resiliencia, de reconciliación, de justicia y de unidad territorial que consoliden la paz.
 
Como profesional comprometido con el desarrollo territorial con enfoque integral de desarrollo humano tiene capacidad en la planeación, formulación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos de bienestar y desarrollo social con criterios de equidad, de género, etarios, de derechos humanos y ambientales.
 
En su ejercicio profesional reconoce y aplica el trabajo en equipo e interprofesional. Con alta competencia comunicativa y habilidad dialógica, de individualización, autogestión del conocimiento, inclusión y participación. Comprometido con el constante enriquecimiento teórico del Trabajo Social.
 
En el perfil profesional el trabajador social Uconiano está en capacidad de intervención en cualquiera de las áreas del desarrollo social, utilizando sus diferentes metodologías, siendo los más importantes: Trabajo Social con Individuos (Casework), Trabajo Social con Grupo, Organización y Desarrollo de la Comunidad, Método Básico o Integrado y Método de Diagnóstico-Intervención Participativa. Igualmente, de desempeñarse en investigación social, política y de bienestar social.


Perfil Ocupacional


Los egresados pueden ejercer en diferentes campos como son entidades públicas, instituciones privadas, organismos no gubernamentales (ONG), empresas privadas y asociativas.
 
  • Analista organizacional identificando fortalezas, expectativas y limitaciones que permite la orientación de decisiones; esto en el sector laboral: empresas públicas y privadas y mixtas.
  • Asesor de familias, grupos, organizaciones y comunidades frente a necesidades o circunstancias; puede ejercer en diversos sectores; pero también puede realizarlo de manera independiente como consultor.
  • Mediador y negociador entre actores inmersos en procesos y que involucre comunidades y organizaciones.
  • Garante de derechos de población en situación de vulnerabilidad; sector protección; en entidades como comisarias, centros de protección de niños, niñas y adolescentes, centros de adultos mayores, centros de género, entre otros.
  • Planificador, formulador, ejecutor y evaluador de proyectos y políticas sociales; desempeñándose en el sector gubernamental: administraciones municipales en diferentes dependencias.
  • Líder de procesos que promueven el desarrollo del territorio; sector organizacional, gubernamental, educativo y solidario; en entidades como alcaldías, concejos municipales, organizaciones sociales, ONG´s, Universidades.
  • Líder o integrante de procesos de investigación; sector educativo, desarrollando investigaciones de impacto social.
  • Formador social, fortaleciendo las diversas capacidades de los sujetos a favor del bienestar del territorio.
  • Potenciador de procesos de resiliencia de los sujetos, familias, grupos, comunidades y organizaciones con los que intervenga, que promueva la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social.​

Sedes donde Estudiar Pregrado en Trabajo Social en la Universidad Católica de Oriente

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.