Acerca de Especialización Clínica en Ortodoncia
Propósito de formación
El posgrado de Especialización Clínica en Ortodoncia tiene como propósito fundamental la formación de un especialista integral de alta calidad en el campo académico-biotécnico capaz de comprender al ser humano en sus dimensiones biológica, psicológica y social, integrarse a equipos de salud inter y multidisciplinarios y participar en la preservación y mantenimiento de la salud bucal, en el diagnóstico y la resolución de forma idónea e integral de problemas de alta complejidad relacionados con alteraciones del desarrollo cráneo facial y de la oclusión desde el campo especifico de la ortodoncia vinculado con las demás áreas de la odontología: odontopediatría, ortopedia maxilar, prótesis, periodoncia y cirugía oral y maxilofacial. Para lograr este propósito, el posgrado utiliza la reflexión crítica, la pedagogía activa y la investigación formativa como medios que permitan el reconocimiento del contexto, la actitud crítica de los estudiantes y la generación de nuevos conocimientos.
Desempeño profesional
Su formación integral le permitirá enfrentar con conocimiento, habilidad y destreza, el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en el desarrollo craneofacial y de la oclusión y los procedimientos ortodóncicos requeridos, en la problemática relacionada con:
- Las maloclusiones dento-alveolares
- Las displasias esqueléticas
- Los síndromes cráneofaciales
- La preparación ortodoncia de pacientes para cirugía maxilofacial
- Las alteraciones miofuncionales y de la articulación temporo-mandibular
- Los demás procedimientos clínicos pertinentes con su práctica odontológica especializada.
- El desempeño como docente e investigador.
Perfil del egresado
El egresado de la Especialización Clínica en Ortodoncia estará en capacidad de:
- Articular conceptos y teorías propias de la disciplina.
- Proponer posibilidades lógicas de tratamiento.
- Solucionar los problemas relacionados con su objeto de estudio.
- Aplicar con conocimiento, habilidad y destreza los procedimientos.
- Acercarse al conocimiento de una manera autónoma y contribuir a su construcción y producción individual y colectiva.