Acerca de Especialización en Gerencia Estratégica
La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas presenta la Especialización en Gerencia Estratégica, programa inscrito en el campo de la formación gerencial, que se ha desarrollado y promovido durante las últimas dos décadas en la Universidad de La Sabana.
La especialización responde a las necesidades de formación de profesionales, que quieran profundizar en el conocimiento propio del área de estrategia, dando énfasis al proceso de análisis estratégico, direccionamiento estratégico e implementación y evaluación de la estrategia empresarial.
Adicionalmente, el programa cuenta con un área de formación gerencial que complementa los conocimientos y el perfil del especialista.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Profesionales de diversas disciplinas, con experiencia administrativa y proyección gerencial, interesados en la planeación, formulación y evaluación estratégica de la organización. El aspirante debe contar con al menos dos años de experiencia laboral.
PERFIL PROFESIONAL
Estará en capacidad de:
- Aplicar el pensamiento holístico y prospectivo de la organización y su entorno, con el fin de mejorar la capacidad de dirigir la organización.
- Direccionar estratégica y competitivamente las organizaciones para generar el crecimiento y desarrollo en los contextos del mercado nacional e internacional.
- Formular estrategias para el crecimiento y desarrollo de la empresa, con conocimientos administrativos, para comprender las principales áreas funcionales de la organización y alinearlas con el plan estratégico de la compañía.
PERFIL OCUPACIONALEstará en capacidad de desempeñarse como:
- Gerente, director o administrador de entidades públicas y privadas del sector industrial, comercial y de servicio.
- Consultor y asesor para el desarrollo e implementación de los planes estratégicos de la compañía.
MISIÓN
Formar gerentes con pensamiento estratégico, que sean capaces de adaptarse a los cambios del entorno, proponer y desarrollar con responsabilidad y ética las estrategias corporativas y manejar los recursos de la organización para la optimización y modernización de la organización, dentro del marco de la globalización de la economía, haciéndola competitiva en el contexto nacional e internacional.
PROPÓSITOS
La especialización propende por la formación integral de profesionales a un nivel de estudios avanzados con capacidad de actuar de acuerdo con los siguientes fundamentos:
- Formar líderes estratégicos, capaces de articular la visión de la organización y la habilidad de motivar a las personas para participar en esa visión.
- Desarrollar metodologías para el conocimiento del entorno organizacional y la aplicación de conceptos fundamentales de estrategia, para direccionar y lograr ventajas sostenibles en las organizaciones a largo plazo.
- Definir y aplicar el proceso administrativo en las diferentes áreas de responsabilidad de la organización para hacerlas eficientes y eficaces.
Además de los propósitos aquí establecidos, la especialización en su dimensión curricular está orientada a la generación, apropiación, transferencia y aplicación de los conocimientos en un proyecto de grado que cumple con un propósito de investigación. De esta manera el proceso formativo-investigativo da paso para que los conocimientos aprendidos permitan la solución de problemas teóricos y prácticos que fortalezcan la capacidad gerencial y estratégica, el papel del gerente como experimentador para el desarrollo social y el aporte que como directivo y/o empresario le hace a la comunidad.