Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Diplomado en Psicología Jurídica y Forense
Universidad de San Buenaventura
La carrera Diplomado en Psicología Jurídica y Forense es una de los Diplomados de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que imparte la Universidad de San Buenaventura.
Duración: .
El título de Diplomado en Psicología Jurídica y Forense es el título que otorga la Universidad de San Buenaventura para la carrera de Diplomado en Psicología.
OBJETIVOS:
- Conceptualizar el ejercicio de la psicología jurídica y forense dentro de la Administración de Justicia en Colombia.
- Comprender ciertas dinámicas, perfiles psicopatológicos y/o de la salud mental, en la interacción con los contextos investigativos y de intervención tanto de orden jurídico como forense.
- Identificar las acciones profesionales de valorar y/o perfilar a partir de la observación de los fenómenos psicológicos y socioculturales, el análisis del testimonio de las víctimas y/o la autopsia psicológica.
- Realizar un acercamiento a la comprensión de la conducta criminal, a los casos de inimputabilidad y el ejercicio profesional de la defensa.
- Permitir a los participantes acercarse algunos campos de acción de la psicología, identificando algunas intervenciones profesionales, informes y ejercicios de sustentación en juicio.
DIRIGIDO A:
Dirigido a profesionales y estudiantes de último año de psicología, medicina, derecho y trabajo social. Personas que trabajen en los sectores de salud, protección y justicia que estén interesadas en capacitarse en la temática de psicología jurídica y forense.
CONTENIDO:
- Conceptualización de la psicología jurídica y forense en la administración de justicia.
- Dinámicas y perfiles psicopatológicos y/o de la salud mental.
- Perfilación, análisis del testimonio y autopsia psicológica
- Conducta Criminal, inimputabilidad y ejercicio de la defensa.
- Campos de acción de la psicología, intervenciones, informes y sustentación. (Juego de roles – sala de audiencia).