Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Economía
Universidad Industrial de Santander
La carrera Pregrado en Economía es una de las Carreras Universitarias de Matemática, Economía y Finanzas que imparte la Universidad Industrial de Santander.
Duración: 9 SEMESTRES.
Materias: 38.
Las habilidades deseables de quienes aspiran a cursar el Programa de Economía en la Universidad Industrial de Santander son las siguiente:Los objetivos de este Pregrado son:
- El estudiante debe estar comprometido con el programa de Economía, lo cual implica la dedicación del tiempo necesario para cumplir con las tareas académicas que le serán encomendadas.
- La tolerancia es un valor importante del estudiante de nuestro Programa, que le permitirá aceptar la pluralidad de ideas como enriquecimiento de su propio aprendizaje.
- El estudiante debe tener una buena disposición para la lectura, acompañado de una facilidad para su comprensión.
- La afinidad con la matemática es de vital importancia para el buen desarrollo del Plan de Estudios.
La característica básica del egresado será la de actuar con criterio propio, libre y responsable en el estudio, análisis, interpretación y desarrollo de propuestas de solución socialmente aceptables a los problemas económicos que enfrenta el país y la región. En particular podrá:
- Formar Economistas que, desde una visión universal de las Ciencias Sociales, puedan asumir el análisis y la crítica de los principios que interpretan el desarrollo de la sociedad y sus perspectivas futuras.
- Orientar al estudiante en la comprensión del carácter universal de las teorías económicas y de las particularidades de su aplicación, para que se capacite en la realización de diagnósticos y diseño de políticas para el caso concreto de la economía colombiana en sus dimensiones nacional, regional, sectorial y empresarial.
- Formular conjuntos de hipótesis explicativa de fenómenos económicos de orden interno o externo.
- Formular conjuntos de soluciones alternativas a la problemática económica y, definir criterios de selección entre las alternativas propuestas, según los objetivos perseguidos y el impacto social y ambiental de las mismas.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares