Acerca de Especialización en Gerencia
Dirigido a
Administradores, Economistas, Contadores Públicos, Ingenieros Industriales, Abogados y todos aquellos profesionales interesados en profundizar en gerencia y gestión con visión internacional.
Objetivo
Formar profesionales con competencias y habilidades gerenciales y de gestión.
Perfil ocupacional
El graduado de la Especialización en Gerencia tendrá las competencias y habilidades para:
- Gerente General
- Gerente Funcional
- Director de Gestión en las Organizaciones
- Director de Emprendimiento
- Asesor y Consultor Empresarial
- Asumir actitud de liderazgo frente al personal de la empresa, y orientar a la organización al cumplimiento de su Misión y proyección de su Visión.
- Tener un alto conocimiento en las técnicas relacionadas con las tendencias administrativas modernas y técnicas actuales de gerencia, así como del entorno económico internacional y sus características competitivas, de tal manera que esté capacitado para diseñar estrategias de desarrollo organizacional.
- Conocer e interpretar la situación de desarrollo mundial, nacional, regional y local, y la condición política del país, situación que le permitirá a su empresa poder competir y contribuir simultáneamente al desarrollo del país generando valor agregado nacional.
- Tener actitud negociadora positiva en todos los aspectos que le permitan efectuar transacciones basadas en principios, logrando así que su acción y su organización se traduzcan en resultados positivos.
- Manejar con destreza gerencial las funciones administrativas, financieras y de mercadeo, que le permita una interpretación tendiente a proyectar situaciones de rentabilidad para la empresa diseñar estrategias competitivas para mantener a la organización en un posicionamiento de liderazgo.
Competencias
La profundización de estudio de la Gerencia le permite a nuestros especialistas obtener las siguientes competencias:
Cognitivas de pensamiento analítico, conceptual, creativo, estratégico, sistémico, crítico, y capacidad de síntesis.
Comunicativas (Interpretar, argumentar y proponer).
Investigativas (Búsqueda de la verdad).