Acerca de Especialización en Derecho Administrativo
MISIÓN
Formar profesionales a nivel de Especialización en Derecho Administrativo, con capacidad de liderazgo, proactivos y propositivos en el ámbito de su ejercicio profesional, con formación democrática, participativa, pluralista y cultora de la diferencia de acuerdo con los objetivos misionales de la institución.
VISIÓN
El Programa de Especialización en Derecho Administrativo propende, por la formación y actualización de profesionales que coadyuven a la relación Estado – particulares y a los cumplimientos de los fines atribuidos desde el ordenamiento constitucional.
Objetivo generalFortalecer, profundizar y actualizar los conocimientos en Derecho Administrativo, desde una perspectiva que incluya los niveles normativo, jurisprudencial y doctrinal, de tal manera que contribuya a una comprensión integral de esta disciplina jurídica, en su objeto de estudio y en las relaciones que tiene con otras ciencias.
Objetivos específicos
- Profundizar y fortalecer el conocimiento básico, teórico y normativo del Derecho Administrativo, tanto en las clases y formas de actuaciones administrativas, como en los controles jurisdiccionales que se ejercen sobre las mismas.
- Actualizar el saber del estudiante desde una perspectiva normativa, jurisprudencial y doctrinal.
- Dar a conocer las nuevas tendencias del Derecho Administrativo, inmerso en una realidad cambiante y dinámica que incide en su objeto de estudio y en sus relaciones con otras ciencias y disciplinas.
- Contribuir a la formación de un pensamiento crítico y analítico de la organización administrativa del Estado, de los procedimientos y actuaciones que desarrolla frente a los particulares.
- Fomentar en los estudiantes la actividad investigativa mediante la presentación de trabajos que respondan a los requerimientos académicos formativos del Derecho Administrativo y a los problemas que derivan de su objeto de estudio.
Perfil profesional
Especialista en Derecho Administrativo con competencia críticas y propositivas para actuar ante la administración pública con capacidad para contribuir, de manera crítica y propositiva y/o intervenir en los procesos jurisdiccionales en los cuales ésta sea parte, bajo un enfoque investigativo acorde con la realidad estatal.