Formar tecnólogos integrales fundamentados en valores contables, financieros y humanísticos, y de responsabilidad, compromiso y ética profesional, adquiridos durante el proceso de formación en las aulas de clase, con el propósito que apliquen lo aprendido en las organizaciones públicas o privadas, de los órdenes regional, nacional e internacional.
Perfil de egreso
El tecnólogo neogranadino se puede desempeñar como asistente de contabilidad, de costos o tributario, o como analista financiero.
Asistente de contabilidad, capaz de:
- reconocer, aplicar, organizar e interpretar hechos económicos y la teoría para la elaboración y la presentación de información financiera de los entes económicos;
- aplicar los conceptos de activos y pasivos, en el marco normativo de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF);
- utilizar, comprender y aplicar los conceptos técnicos contables del patrimonio, bajo las NIIF, y
- analizar la información contable necesaria para preparar los estados financieros básicos y de propósito especial, según las NIIF.
Asistente de costos, con habilidad para:
- conocer y analizar los costos, de acuerdo con los procesos de organizaciones privadas y públicas;
- clasificar los costos por diferentes sistemas de costeo, y
- elaborar las diferentes declaraciones tributarias de los órdenes nacional y territorial.
Asistente tributario, por lo que puede:
- conocer sobre las generalidades de los impuestos en Colombia;
- identificar y clasificar los diferentes impuestos nacionales, departamentales y municipales;
- analizar la información tributaria y sus distintos registros contables, y
- elaborar las diversas declaraciones tributarias territoriales y nacionales.
Analista financiero, con capacidad para:
- elaborar, consolidar y analizar la información financiera, para su presentación, bajo las NIIF;
- realizar diagnósticos financieros de un ente económico, con información cuantitativa y cualitativa, y
- analizar los indicadores o las razones financieras en los estados financieros de las empresas públicas o privadas, para que la administración tome las mejores decisiones.