Acerca de Licenciatura en Biología
   El currículo de la Licenciatura en Biología
  se concibe como un proyecto de investigación educativa y evaluativa de este
  programa de formación. La primera, se asume como investigación formativa en
  lo relacionado con los procesos académicos; la segunda, corresponde a los
  procesos de investigación que permiten la autorregulación para el
  mejoramiento de la calidad de la educación.
    
    Objetivos
    
    El programa de formación del Licenciado en Biología busca el desarrollo
  humano integral, por lo cual exige un conjunto de acciones en aspectos
  relacionados con lo intelectual, lo moral y lo ético, lo político-ideológico,
  lo profesional docente, lo estético y lúdico, lo afectivo y lo comunicativo.
  Por ello, mediante la interacción de docentes y estudiantes se pretende:
  
    * Contribuir con la formación de educadores en biología con pensamiento
  crítico, que les permita generar procesos de interacción dialógica
  constructiva con sus educandos y grupos poblacionales con los cuales se
  relacionen.
    * Emprender acciones tendientes a lograr el desarrollo humano integral
  atendiendo a los planos ontológico, deontológico y axiológico.
    * Contribuir con el reconocimiento de las potencialidades del otro y de una
  sociedad pluricultural, de modo que también se posibilite la construcción
  social del conocimiento.
    * Construir pedagogías tendientes a investigar la importancia de la vida y
  de lo viviente en el pensamiento humano, tanto científico y cultural, como
  espiritual.
Construir y apropiar discursos pedagógicos consecuentes con los
  desarrollos del conocimiento y con las acciones educativas..
    * Propiciar espacios para el desarrollo de proyectos pedagógicos e
  investigativos articulados con la realidad social, y que aporten a la
  enseñabilidad de la biología. Contribuir al desarrollo de competencias,
  actitudes y valores tendientes a fomentar la apreciación y el respeto por la
  naturaleza.
    * Planear, diseñar, aplicar, administrar, evaluar y divulgar proyectos
  educativos e investigativos encaminados a mejorar la calidad de vida de las
  comunidades educativas.
    * Contribuir a la formación de un docente en Biología que emprenda acciones
  educativas encaminadas a aprender a ser y a aprender a convivir, dentro de un
  ambiente de tolerancia y paz. Desarrollar conciencia por el respeto y manejo
  adecuado del ambiente, generando actitudes de valoración y apreciación de la
  naturaleza en la comunidad educativa, así como colaborar a identificar el
  papel que las comunidades humanas desempeñan como parte de la
  naturaleza.
    * Ser un multiplicador de la conciencia ambiental entre maestros,
  estudiantes, padres de familia y líderes comunitarios.
Perfil del egresado
  Formación
  de los estudiantes en tres dimensiones: 
     
    Como ser humano
    Busca formar un sujeto singular en un contexto social, propendiendo por su
  desarrollo humano integral.
    
    Como educador
    Busca formar un intelectual que contribuya a consolidar las competencias
  que le permitan desarrollar sus potencialidades y las de sus educandos hacia
  la estructuración de un ciudadano autónomo, responsable, crítico, ético y
  comprometido con el cambio.
    
    Como Licenciado en Biología
    Busca formar un profesional de la educación con orientación investigativa,
  desde el reconocimiento de la pluralidad étnica y cultural y la diversidad
  natural