Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Artes Visuales y Plásticas
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
La carrera Pregrado en Artes Visuales y Plásticas es una de las Carreras Universitarias de Arte y Bellas Artes que imparte la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 45.
El título de Pregrado en Artes Visuales y Plásticas es el título que otorga la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia para la carrera de Pregrado en Artes.
El Pregrado en Artes Visuales y Plásticas forma parte de la oferta académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El objetivo de este pregrado es formar profesionales de las Artes Plásticas y Visuales con alto nivel de desempeño, ética y sensibilidad humana, capaces de diseñar y desarrollar propuestas creativas en el campo de las Artes Plásticas y Visuales en espacios culturales, acordes con las particularidades de los escenarios intervenidos.
Perfil del Egresado:
Será un profesional con pensamiento reflexivo, conciencia crítica y autocrítica ante su ejercicio de creación, investigación e investigación-creación. Un participante propositivo en la resolución de problemáticas culturales y sociales del país, con capacidad de reflexionar y actuar éticamente, desarrollando procesos de intervención social y gestión cultural.
Campo Ocupacional:
El graduado(a) del programa de Artes Plásticas y Visuales de la UPTC estará en la facultad para desempeñarse laboralmente en diversos contextos y escenarios, toda vez que su pensamiento crítico y capacidad reflexiva le permiten detectar e interpretar las necesidades de los entornos a los que se enfrenta, formulando respuestas creativas, innovadoras, coherentes, articuladas, pertinentes y de alto contenido estético, gracias a su destreza en el manejo de diversos lenguajes y medios artísticos, del orden de la plástica y las artes visuales, así como de las disciplinas humanísticas afines, que en suma le permiten contribuir a la creación, desarrollo y consolidación de procesos artísticos y culturales con el objetivo de transformar las condiciones sociales de las comunidades en las que se inserta.