Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Ingeniería Sanitaria y Ambiental
Universidad Pontificia Bolivariana
La carrera Ingeniería Sanitaria y Ambiental es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Pontificia Bolivariana.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Ingeniería Sanitaria y Ambiental es el título que otorga la Universidad Pontificia Bolivariana para la carrera de Ingeniería Ambiental.
Perfil del egresado
El Ingeniero Sanitario y Ambiental de la UPB Seccional Montería puede desempeñarse en los diferentes niveles de cargos en las áreas de:
- Agua: planear, diseñar, construir, operar y administrar obras y proyectos en:
- Tratamiento y distribución de agua potable.
- Recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales.
- Estudios de calidad de cuerpos de calidad de aguas enmarcados dentro del concepto de la Gestión de los Recursos Hídricos.
- Aire: planear, diseñar, construir, operar, mantener y administrar equipos y proyectos en:
- Diagnóstico y sistemas de control de la contaminación atmosférica.
- Riesgos ocupacionales.
- Redes de monitoreo de la calidad del aire.
- Suelo: diseñar, construir y administrar proyectos en:
- Sistemas de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos.
- Diagnóstico y control de la contaminación del suelo.
- Sistemas de control de la erosión y estabilización de suelos.
Campos de desempeño
- Gestión Ambiental Territorial: diagnosticar, formular, gestionar, revisar, evaluar, articular y diseñar instrumentos de planificación territorial considerando variables socioculturales y económicas para el ordenamiento ambiental, tales como:
- Sistemas de gestión ambiental y planes regionales, departamentales y municipales
- Integración de la variable ambiental en planes regionales, departamentales y municipales: Planes de Desarrollo y Planes de Ordenamiento.
- Zonificación ambiental del territorio.
- Planificación Ambiental Participativa.
- Gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.
- Legislación para la planeación y la ordenación del territorio.
- Gestión del uso del suelo para el desarrollo de la tierra urbana y rural.
El Ingeniero Sanitario y Ambiental de la UPB Seccional Montería podrá desempeñarse como:
- Ingeniero consultor y constructor en el diseño e interventoría de obras civiles de infraestructura sanitaria y ambiental, tales como planes maestros de acueducto y alcantarillado, plantas de tratamiento de agua potable y agua residual, mataderos públicos, plazas de mercado, rellenos sanitario y en redes hidrosanitarias.
- Ingeniero con capacidades para la formulación, evaluación y ejecución de proyectos que prevenga, corrijan y/o mitiguen impactos ambientales.
- Ingeniero consultor en estudios hidrológicos con fines de control de inundaciones.
- Ingeniero de diseño y administrador de programas de saneamiento ambiental.
- Ingeniero consultor en el desarrollo de estudios de calidad de aire.
- Ingeniero consultor en el desarrollo de estudios de calidad en cuerpos de aguas continentales.
- Ingeniero investigador en las áreas de agua, aire y suelos.