Acerca de Especialización en Derecho Disciplinario
La Especialización en Derecho Disciplinario de la Universidad Santiago de Cali funda su contenido, principalmente, en la potestad sancionatoria del Estado, particularmente, en la potestad disciplinaria que personas jurídicas determinadas ostentan, esto es, órganos de control interno (artículo 209 parágrafo 2 Constitución Nacional), órganos autónomos e independientes (artículo 277 Constitución Nacional), Tribunales Nacionales de Ética Médica (Ley 23 de 1981), Tribunales Departamentales de Enfermería (Ley 911 de 2004), personas jurídicas empresariales, cuanto también, corporativas, entre otras, entendida ésta, como la matriz contentiva de las facultades que permiten consolidar en cabeza de sujetos disciplinables (trabajador, médico, servidor público, enfermera, socio, bacteriólogo, militares, etc.) un decálogo normativo de obligatoria aplicación funcionarial para la consecución de la finalidad jurídica – potestativa que cada una de estas entidades persigue.
Igualmente, la especialización supone la constatacion de la proyección jurídica en el sector público y privado del Derecho Disciplinario, advirtiendo las especiales similitudes e innegables diferencias, presupone un contexto necesario que resulta interesante en tanto que, como oferta académica particularizada, se percibe la irrefutable eclosión de nuevos especialistas que no sólo tornen interesante los grandes inconvenientes y escollos que repercuten en la función administrativa misma, sino que, además, integren las garantías necesarias para que las relaciones entre particulares se acompasen a las exigencias normativas del Sistema Jurídico y a la protección material del sujeto en tanto objeto del Derecho Disciplinario.