Acerca de Pregrado en Finanzas
El programa de pregrado en Finanzas de la Universidad Kuepa es 100% virtual y está diseñado para formar profesionales con un enfoque sólido en la gestión financiera y la toma de decisiones estratégicas. A través de un plan de estudios flexible y actualizado, los estudiantes adquieren habilidades clave en áreas como análisis financiero, inversiones y mercados de capitales. Con clases en vivo impartidas por docentes experimentados, y el acceso a recursos digitales avanzados, los futuros profesionales se preparan para enfrentar los desafíos del entorno financiero global y destacarse en un mercado altamente competitivo.
Características del Pregrado en Finanzas de la Universidad UK
- Enfoque práctico en la gestión financiera: los estudiantes aplican conocimientos financieros en escenarios reales del mercado.
- Flexibilidad académica: se cursa una materia por vez en ciclos de 3 semanas, lo que permite un aprendizaje continuo y adaptable a los tiempos del estudiante.
- Clases en vivo con docentes expertos: profesores especializados en el área de finanzas imparten clases interactivas para reforzar el aprendizaje.
- Recursos digitales avanzados: los estudiantes tienen acceso a bibliografía actualizada, videos interactivos y herramientas financieras en línea.
- Formación integral en finanzas: el plan de estudios cubre temas como análisis financiero, mercados de capitales, inversiones, y gestión de riesgos.
- Preparación para el mercado global: los egresados están capacitados para asumir roles en empresas locales e internacionales, en áreas como banca, inversión, y planificación financiera.
- Modalidad de estudio: 100% virtual con plataforma de vanguardia
- Duración de la carrera: 2 años y 8 meses
Perfil de Ingreso
El programa de pregrado en Finanzas de la Universidad Kuepa está dirigido a personas con interés en el análisis económico y la gestión financiera. Los aspirantes deben tener habilidades analíticas, capacidad para trabajar con números, y estar motivados por entender el funcionamiento de los mercados financieros. Además, se valora el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones informadas. Tener un interés en las inversiones, los mercados de capitales y la planificación financiera será una ventaja para quienes deseen destacar en este campo.
Perfil Profesional
El graduado dominará áreas como:
- Herramientas cuantitativas
- Decisiones de inversión
- Finanzas corporativas
- Probabilidad y estadística
- Estrategia de negocios
- Desarrollo del pensamiento crítico
Plan de Estudios
1 Cuatrimestre
- Mercados e Instituciones Financieras
- Marco Normativo de los Negocios
- Temas Selectos de la Administración Financiera
- Habilidades Matemáticas
- Comunicación Oral y Escrita
2 Cuatrimestre
- Modelos Financieros
- Derecho Laboral
- Tecnologías de Información y Comunicación para el Aprendizaje
- Matemáticas Financieras
- Desarrollo del Pensamiento Crítico
3 Cuatrimestre
- Probabilidad y Estadística
- Micro y Macroeconomía
- Estructura de Capital y Valuación de Empresas
- Bases Metodológicas para la Investigación
- Derecho Fiscal
4 Cuatrimestre
- Econometría I
- Introducción a la Contabilidad
- Costos
- Ética Profesional
- Gestión de Inventarios y Compras
5 Cuatrimestre
- Contabilidad Financiera
- Presupuestos
- Planeación Estratégica
- Administración de Operaciones
- Econometría II
6 Cuatrimestre
- Valuación de Proyectos de Inversión
- Entorno Económico y Financiero
- Renta Fija
- Proyecto Profesional Aplicativo
- Sistemas de Calidad
7 Cuatrimestre
- Liderazgo y Equipo de Trabajo
- Auditoría II
- Modelos para la Toma de Decisiones
- Responsabilidad Social y Sustentabilidad
- ISR a Salarios y Seguridad Social
8 Cuatrimestre
- Inteligencia de Negocios
- Mercados Financieros
- Proyectos de Inversión
- Plan de Vida y Carrera
- Auditoría III
9 Cuatrimestre
- Práctica Situada para el Desarrollo Profesional