Inicio | Blog | Mejores universidades para estudiar economía en Colombia según rankings internacionales

Mejores universidades para estudiar economía en Colombia según rankings internacionales

Estudiar economía permite acceder a una profesión relevante para cualquier nación y sociedad, por lo que suele ser bien remunerada. Por esta razón, es necesario conocer cuáles son las mejores facultades de economía para estudiar esta carrera en Colombia.

09/04/2024 | Catalina Gabilan

Mejores universidades para estudiar economía en Colombia según rankings internacionales
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La economía es una ciencia que investiga y analiza lo relacionado con la extracción, producción, distribución y consumo de todo tipo de bienes y servicios. De esta manera, se ocupa de estudiar cómo las personas, las empresas, los gobiernos y otras organizaciones asignan los recursos para satisfacer sus necesidades y sus deseos. Por ello, representa una profesión sumamente importante en cualquier país del mundo.

En este sentido, los economistas son profesionales que se dedican a estudiar, investigar, enseñar o aplicar la economía en diferentes ámbitos. Estos expertos pueden trabajar en el sector público y en el sector privado, en la academia, en organizaciones internacionales, en ONG y en los medios de comunicación, entre otros. Debido a su relevancia, es indispensable analizar a detalle cuáles son las mejores facultades de economía en Colombia, según la información suministrada por dos rankings internacionales.

 

¿Cuál es la mejor facultad de economía en Colombia?

Según el Times Higher Education World University Rankings 2024 (elaborado por la revista Times Higher Education, especializada en educación superior) la Universidad de los Andes ocupa el primer lugar entre las universidades para estudiar economía en Colombia. Esta institución se caracteriza por su rigor académico, su énfasis en la investigación y su visión interdisciplinaria. De esta manera, en los cinco primeros lugares de este ranking se encuentran:

  1. Universidad de los Andes. Su programa de Pregrado de Economía brinda una formación integral en teoría económica, econometría, matemáticas y análisis de datos, enfocándose en el desarrollo de habilidades analíticas, críticas y de comunicación.
  2. Universidad Nacional de Colombia. El Pregrado en Economía de esta institución se centra en la economía colombiana y latinoamericana. Ofrece una formación sólida en teoría económica, econometría y métodos cuantitativos.
  3. Universidad de Antioquia. Por medio del Pregrado en Economía, esta universidad destaca porque es reconocida por su diversidad teórica, su calidad investigativa y su impacto regional, así como su relevancia social.
  4. Universidad de La Sabana. Este Pregrado en Economía y Finanzas se define por su formación humanista, por su enfoque en finanzas internacionales y por el aporte que puede hacer al desarrollo sostenible del país.
  5. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Esta universidad presenta su Pregrado en Economía, el cual se caracteriza por su formación matemática, por su orientación financiera y por su clara visión estratégica.

 

Por su parte, el QS World University Ranking (una clasificación anual de las mejores universidades del mundo, realizada por la empresa Quacquarelli Symonds), para este año, indica que el primer lugar de este ranking también lo ocupa la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes. Además, explica otras cinco posiciones de las mejores universidades de economía en Colombia, las cuales quedaron de la siguiente manera:

  1. Universidad del Norte. El Pregrado en Economía de esta universidad se diferencia del resto de programas porque enfatiza principalmente en el análisis económico regional, en la responsabilidad social y en la innovación.
  2. Universidad del Rosario. Cuenta con un Pregrado en Economía cuyo programa brinda una formación integral en economía, centrado en las áreas de finanzas, economía internacional y desarrollo económico.
  3. Universidad EAFIT. Este Pregrado en Economía se centra en la formación de economistas con una visión global y empresarial. Ofrece una capacitación sólida en teoría económica, econometría y métodos cuantitativos.
  4. Universidad Externado de Colombia. Su Pregrado en Economía brinda una formación integral en economía con especial énfasis en las áreas de derecho económico, economía política y economía ambiental.
  5. Universidad Javeriana. Tiene un Pregrado en Economía destacado porque ofrece una capacitación integral en economía, orientado hacia las áreas de economía del desarrollo, economía ambiental y economía pública.

 

Sigue leyendo y descubre: ¿Qué pasa si una universidad no está acreditada?

 

¿Por qué estudiar economía?

Estudiar economía te permite entender el mundo y el funcionamiento de las finanzas a nivel global, regional y local. Por ello, podrás analizar y proponer soluciones a los problemas económicos y sociales que afectan al país y al mundo. Además, esta carrera te forma integral y transversalmente, para evaluar distintos aspectos políticos, sociales, ambientales y culturales que influyen en la economía. No obstante, para saber si puedes cursar esta carrera, debes tener las siguientes características:

  • Gusto por los números, las estadísticas y la idea de aplicar matemáticas al mundo de los negocios.
  • Pensamiento analítico e interés por comprender cómo funcionan los cambios económicos en la sociedad.
  • Inquietud por saber cómo se manejan las grandes empresas con su área económica, o ayudar a las pequeñas empresas a administrarse mejor.
  • Intención de ofrecer tu análisis para mejorar tu economía personal tanto como la de tu entorno.
  • Facilidad para entender el ámbito del dinero.
  • Disfrute por el análisis del comportamiento de las personas, las empresas y los gobiernos con respecto a los recursos disponibles.

 

Te interesa conocer: ¿Cómo prepararte para tu examen de admisión?

 

Si cuentas con los aspectos anteriores, entonces la economía es ideal para ti. Se trata de una profesión que permite establecer una relación ganar-ganar. No solo contarás con salarios elevados, sino que también podrás aplicar tus conocimientos para tomar las mejores decisiones financieras.

 

Estudia economía en Colombia

Si estás pensando en estudiar alguno de los Pregrados de Economía, en Carreras Universitarias de Colombia encontrarás todas las opciones que destacan en los rankings internacionales. Para obtener más información, completa el formulario que se encuentra disponible en esta página y un asesor estudiantil se comunicará contigo a la brevedad.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante


Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.