Inicio | Blog | Mejores universidades para estudiar administración de empresas

Mejores universidades para estudiar administración de empresas

No podrás creer la cantidad de oportunidades laborales que te abrirá un título de Pregrado en Administración de Empresas. Por esta razón, debes conocer cuáles son las mejores universidades para estudiar esta carrera en el país en 2025.

16/12/2024 | Carina Accinelli

Mejores universidades para estudiar administración de empresas
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

Una carrera en administración de empresas convierte a los estudiantes en profesionales capaces de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos empresariales, con el propósito de generar el mayor beneficio posible para una organización. Generalmente, los programas académicos incorporan conocimientos de distintas disciplinas como las ciencias económicas y financieras, el marketing y la contabilidad. De esta manera, los egresados se convierten en unos de los talentos más requeridos por el mercado laboral de Colombia.

Si bien los profesionales en esta área gozan de una alta seguridad laboral, este sector puede ser ampliamente competitivo, debido a la gran cantidad de titulados que existen. En consecuencia, si quieres llegar a lo más alto de este campo, es importante destacar de tus colegas. El primer paso para lograrlo es elegir una universidad de calidad, que te brinde una formación integral, actualizada y aplicada.

Para ayudarte a seleccionar la institución perfecta para ti, a continuación, conocerás las mejores universidades para estudiar administración de empresas en Colombia en 2025, basado en criterios como la reputación académica, el impacto de sus investigaciones y la internacionalización. Según este ranking, las siguientes 10 universidades destacan para estudiar un Pregrado en Administración de Empresas en el país:

1. SNHU Southern New Hampshire University

Esta universidad se destaca por su flexibilidad y enfoque innovador en la educación superior. Su programa virtual en el campo de la administración de empresas tiene una duración que permite a los estudiantes obtener una formación integral y adaptada a las demandas del mercado global. Los egresados adquieren habilidades estratégicas y de liderazgo para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.

2. Saint Leo University

Reconocida por su enfoque en valores y responsabilidad social, esta institución brinda de manera virtual un programa en administración de empresas que prepara a los estudiantes para ser líderes éticos y efectivos en sus profesiones. El plan académico está diseñado para proporcionar un aprendizaje práctico y teórico, con un enfoque en el liderazgo y la gestión organizacional.

3. Tiffin University

Tiffin se caracteriza por su enfoque en la innovación educativa y su compromiso con el desarrollo profesional de los estudiantes. El programa en administración de empresas virtual ofrece una formación sólida en gestión y liderazgo, integrando herramientas prácticas y conocimientos aplicables para enfrentar los desafíos del sector empresarial global.

4. Universidad Ana G. Méndez

Esta universidad, con sede en Puerto Rico, es conocida por su excelencia académica y su enfoque en la preparación de profesionales globales. Su programa en administración de empresas virtual ofrece una formación que abarca desde la gestión estratégica hasta el emprendimiento, promoviendo un perfil de egresado ético, innovador y preparado para el mercado internacional.

5. Universidad UK 

La universidad se distingue por su enfoque en la educación accesible y de calidad, que combina la teoría con la práctica para formar administradores con un enfoque global y adaptable. Su programa en administración de empresas está diseñado para capacitar a los estudiantes con habilidades de gestión, liderazgo y análisis empresarial.

6. Universidad de los Andes

Es considerada como la mejor universidad de administración de empresas en Colombia, por su excelencia académica, su acreditación internacional, su innovación y su impacto social. Su programa tiene una duración de 9 semestres y forma profesionales con una visión global, ética y estratégica, capaces de crear valor y generar soluciones en el mundo empresarial.

7. Universidad Nacional de Colombia

La institución se sitúa en el segundo lugar del ranking por su trayectoria, investigación y responsabilidad social. El programa de administración de empresas dura 10 semestres y se orienta a capacitar profesionales con una visión integral, crítica y creativa, con habilidades para gestionar y emprender proyectos empresariales tanto nacionales como internacionales.

8. Universidad de Antioquia

Esta universidad se destaca por su reconocimiento, calidad de investigación y proyección social. El programa en administración de empresas dura 10 semestres y tiene el propósito de formar administradores holísticos, éticos y emprendedores. Los egresados pueden administrar, dirigir y crear empresas en distintos sectores y escenarios.

9. Universidad del Rosario

Se ubica en el cuarto lugar por su prestigio, innovación e internacionalización. El programa de administración de empresas tiene una duración de 8 semestres y capacita a profesionales globales, éticos y estratégicos, capaces de liderar y emprender proyectos en diversos entornos y mercados.

10. Universidad EAFIT

Reconocida por su investigación, innovación e internacionalización, su programa de administración de negocios dura 10 semestres. Se centra en formar profesionales con una visión integral, ética y emprendedora, con la capacidad de liderar y crear empresas en diferentes sectores y contextos.

Al estudiar un programa en administración de empresas, podrás capacitarte para crear, dirigir y emprender cualquier tipo de organización, tanto en Colombia como en el extranjero. Analizar todas las opciones universitarias disponibles te permitirá escoger la mejor alternativa para tu desarrollo profesional.

¡Descubre todo lo que puedes hacer con una titulación de alto alcance!
¿Quieres estudiar carreras en Administración?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes